La Gavilla Verde asistió el pasado sábado, 10 de noviembre, a la II Jornada de la Memoria Histórica de Chelva. Según informaron desde el
Ayuntamiento de esta localidad, el georadar ha detectado que en la zona del cementerio municipal y aledaños, hay tres fosas que podrían
contener los restos de 25 fusilados en Chelva al terminar la Guerra Civil. Tarde fría, emotiva e histórica. Por primera vez en Chelva, se
ha hecho un homenaje a esas 25 victimas. Habló el joven alcalde acompañado de parte de su corporación. A la entrada del cementerio se
inauguró un artístico memorial en recuerdo de esas víctimas. Han tenido que pasar 79 años para que todo esto se haya podido hacer.
Posteriormente, ya en el Salón de Plenos del ayuntamiento, se impartieron varias conferencias, todas ellas muy interesantes. La primera
a cargo del arqueólogo Josep Burriel que habló sobre El Corral del Quirro, un ejemplo de intervención arqueológica sobre el patrimonio
bélico de la Guerra Civil llevado a cabo en Bétera.
Posteriormente el arqueólogo municipal, Juan José Ruiz, ofreció una recopilación sobre la Memoria Histórica en Chelva y analizó los nuevos
hallazgos realizados en los últimos meses.
Finalmente, Juan Antonio Fernández Peris presentó el libro que ha escrito sobre el piloto de caza de ‘La Gloriosa’ aviación
de la República, Joaquín Calvo Diago, nacido en Chelva.
La Gavilla Verde fue invitada a participar en los trabajos de exhumación e identificación de las 25 personas que se puedan encontrar en
las tres fosas, así como en la localización de los familiares que sea preciso contactar. Por supuesto que el Ayuntamiento de Chelva tendrá
todo el apoyo que necesite por parte de La Gavilla Verde para llevar a buen término la posible exhumación de estas víctimas de Chelva y así
se lo transmitió el presidente de esta asociación, José Gorgues.
|