MUERE EL ÚLTIMO MAQUI DE SANTA CRUZ DE MOYA. 

ACTUALIZADO

Pedro Alcorisa Peinado (Matías), uno de los últimos guerrilleros antifranquistas del AGLA de Teófilo Gallega.

Versión web | Versión pdf

Pedro Alcorisa alias “Matías”, In Memoriam de Adolfo Pastor.

Sábado, 21 de Julio de 2018. Ha muerto en Valencia el último guerrillero de la AGLA.

Pedro Alcorisa Peinado había nacido en Las Higueruelas, aldea de Santa Cruz de Moya en 1921.

Como todos los jóvenes de aquella aldea y alrededores recibió la noticia de la presencia de los maquis venidos de Francia tras el intento de penetración masiva del Valle de Arán, con esperanza de lucha por el futuro.

Hacia el 1945 llegó un grupo bajo el mando de Delicado que instalaron su campamento cerca de la aldea del Marqués próximo a Las Higueruelas.

“Viniendo de hacer una carga de leña, me los encontré”.

Le propusieron colaborar con ellos, y, a los pocos días, se fue al monte como también lo hicieron otros jóvenes de aquella aldea, oculta entre los montes y de muy difícil comunicación.

Pedro tomó el nombre de “Matías”. A partir de entonces, nunca más volvió a su casa por no poner en peligro a su familia. Sólo una vez lo hizo.

Como conocedor del terreno, recibió el encargo de enlace. Llevaba comunicaciones de uno a otro campamento o sector y también en ocasiones iba a buscar a nuevos camaradas que se incorporaban. Fue testigo de acontecimientos trágicos como el asalto al grupo donde asesinaron a su paisano “Manolete”.

Pero la principal y trágica noticia que tuvo que recibir aun sin presenciarla, fue el asesinato de su padre, Teófilo Alcorisa, en Arrancapinos, el centro de torturas de aquella época, la silla eléctrica fue famosa, donde las sufrieron muchos paisanos colaboradores. Algunos, además de Teófilo, la muerte, como Joaquín Alcorisa, también de Higueruelas o Crescencio López de Las Rinconadas.

“Dicen que a mi padre lo mataron por haberme ido yo al monte, no fue así. Lo mataron por ser colaborador y llevar comida al campamento de Benagéber”.

Pedro estuvo en el Cerro Moreno, pero salió el día anterior al asalto, y, en aquellos momentos de la tragedia, había superado Santa Cruz, y se encontraba camino del V sector.

A partir de estos momentos, siguió con el resto de camaradas, entre ellos Grande, el jefe del sector XI hasta el final, Pepito el Gafas, Francisco, Frasquito, Chaval...

Llegó el momento de la evacuación y salió en tren desde Valencia, no en el grupo de Chaval que salió e hizo todas las jornadas a pie hasta la frontera.

Como tantos otros compañeros, pasó un largo exilio fuera de su patria.

Se casó con su paisana María Pastor y tuvo una hija.

Después de la muerte del dictador, regresó a España y se estableció en Paterna. Finalmente vivió con María en Valencia.

En los últimos años, María padeció alzheimer y finalmente fue ingresada en una residencia. Pedro permaneció con su mente y su memoria despejadas. “Mi problema son las piernas que no me permiten caminar como quiere mi cabeza”.

Desde el nacimiento de La Gavilla Verde, “Matías” siempre ha formado parte de aquel grupo de guerrilleros luchadores que captaban la curiosidad y la admiración de todos los asistentes a las jornadas, tanto en la última mesa del sábado, con la sala abarrotada y silencio absoluto, como en el acto de homenaje al pie del monumento el domingo.

Pedro Alcorisa insistía en la necesidad de que los jóvenes se implicaran en la lucha. Explicaba aquellas vivencias acompañando a sus camaradas.

Especialnente Chaval y Grande admiraban la sencillez y la inteligencia natural de aquellos camaradas de la tierra, especialmente Francisco y Matías, capaces de guiar a sus compañeros por intrincadas trochas entre barrancos y precipios.

“Matías”, Pedro Alcorisa Peinado, siempre se mostraba humilde, como quien no hace nada.

Era de aquellas personas buenas, personas que no buscan protagonismo, de las que les gusta hacer más que hablar, sobre las que se construye el futuro con solidez y seguridad.

Su recuerdo, junto a todos aquellos camaradas, permanecerá entre nosotros y de manera especial entre sus paisanos de Las Higueruelas y de Santa Cruz de Moya.

Tío Pedro, siempre te recordaremos y tu recuerdo será un acicate en nuestra lucha, que es y será la continuación de la vuestra.

Adolfo Pastor

En el día a día de la guerrilla antifranquista: una gran persona de Salvador F. Cava, sobre Pedro Alcorisa.

Esta es la ficha y la foto que aparece en mi libro del Censo de Guerrilleros, un libro, como casi todos sobre el maquis, a contracorriente de las disponibilidades de la Ley de la Memoria Histórica y de todos los que la apoyan a golpe de sello y talón público, y es de agradecer, ya sé que la independencia bien entendida, como política personal, tiene su precio. La memoria es individual, la histórica es de todos, y no de un gobierno de turno, sea a favor o sea en contra. Ya se sabe que el enemigo tiene el poder.

Por eso, recordar a quien a la edad de 97 años ha fallecido no puede ser sino digno de admiración por haber llegado a dicha edad. Ante esto nada podemos decir, sino aplicar algo de filosofía diaria e imaginarnos a nosotros mismos en tal coyuntura. El estoicismo de los clásicos, desde Zenón a Marco Aurelio.

Pero la edad, también tiene memoria. Lo sabemos desde que los forenses y arqueólogos al estilo CSI campan por doquier. Y a veces escenifican teorías históricas que no les corresponden. Diré la de Pedro Alcorisa, sin repetir la sencilla nota ya adjunta:

Un joven de una aldea perdida en la España del interior. Una vida de lastres y humildad. Algo de escuela y muchas horas de labradío romo y monte. Y un contexto político en la posguerra de autoridad sin contrarréplica y silencios y cárceles y muertes. Llegan los años de la 2ª Guerra Mundial de la que poco se sabe en sus torrenteras. Pero el rumor no tiene límites. Y el murmullo es como la ilusión, el agua que siempre busca los cauces donde nadie ni nada le cree ni es capaz de elevar pantanos de mansedumbre. El rumor es una vía libre. Equivocada o no.

Cuando el susurro se convierte en cuerpo, sin más que un sencillo presente, alguien que te pide que le ayudes, tú lo haces. Y muchos Gobiernos (mayúsculas) deberían aprender de memoria y leer en todas las clases el poema “Hogar” de Warsan Shire. La ayuda es una condición natural de los seres vivos, cuando dejamos a un lado la selección de las especies y creemos en la cohesión social.

Fue guerrillero, generalmente enlace, de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón desde 1946 a 1952. Tuvo la fortuna de no perecer en varios y duros enfrentamientos en los que se vio envuelto. Aplicó a su labor el instinto que nos dota la naturaleza. Si uno vive en la ciudad, sorteará semáforos; si uno vive en el campo, se apropiará del sentir de los matojos, de la sombra del espino, de la humedad de los chopos: esa sombra, ese eco, esa huella. Fue siempre el mejor naturalista de un tiempo en el que los de mérito, al estilo de los Rodríguez de la Fuente, que siguen vivos, nunca supieron, en realidad, lo que eran las pisadas ni las sombras. Una cosa es la fotografía, y otra la vida.

Y en la vida, a veces, hay que echarse al monte, o subirse a una patera. Lo que nunca nadie querría, porque tu casa, tu familia, tu vida, tus ideas son la “boca de un tiburón”, que dice Warsan Shire.

Durante todo el tiempo, seis largos años, que estuvo luchando en el monte, le asesinaron a su padre, maltrataron a su familia y a la que sería su esposa, lo persiguieron como a alimaña. Él supo conservar siempre la entereza y la humildad, el compromiso que plantea su fe en los hábitos comunes, aquellos que te devuelven confianza porque tú les has dado tu afán sin pretensiones. Son personas como Pedro Alcorisa el mundo hubiera sido peor, sin guerrilleros como “Matías” el monte hubiera sido una escabechina.

Cuando tuvo que exilarse, y conseguir que llegara su mujer y tener una hija en la Alemania de Dresde, vivió y también sobrevivió. Sobre esta etapa del PCE no he visto libros ni análisis completos. Es una gran etapa para entender el exilio del PCE.

Y volvió a España con la democracia. Residió en Paterna, conde yo lo traté, y en Benimaclet. Siendo docente yo del Benlliure, lo llevamos el profesor de historia Javier García y yo a unas jornadas por la República, memorables, para que les hablara de su experiencia a los alumnos de 2º de Bachillerato. Clase práctica de Historia en definitiva. No recuerdo qué notas sacarían en las PAU, pero tampoco los coordinadores de historia se esmeran mucho en proponer este periodo histórico como receta de análisis, y es que los tiempos para el maquis, como para la república, no son los mejores, pero todo llegará, sobre todo cuando se tiene la certeza del buen camino, y el de la historia justa. En muchas ocasiones he compartido mesa con él y con otros muchos guerrilleros en las Jornadas de Santa Cruz de Moya. Recuerdo con entrañable afecto el día que junto con Pedro Peinado y José Manuel Montorio “Chaval” recorrimos las Casas del Marqués, Bercolón, Higueruelas…

Ahoya, los guerrilleros antifranquistas nos van dejando, es ley de vida, pero nunca ni su memoria ni sus banderas. Gracias “Matías” por ejemplo.

Salvador F. Cava

Muere el último Maqui de Santa Cruz de Moya.

Hoy ha muerto el guerrillero Pedro Alcorisa alias “Matías”, el ultimo guerrillero de Santa Cruz de Moya.

Desde La Gavilla Verde queremos expresar nuestro mas sincero sentimiento de tristeza y dolor por su pérdida. Desde que en el año 2000 iniciáramos las Jornadas de los Maquis en Santa Cruz de Moya, siempre colaboró con nosotros y nos ayudó a encontrar muchas respuestas sobre la historia de los maquis.

Fue un guerrillero y un hombre humilde que no quiso ningún protagonismo y que nos servirá de ejemplo y referencia en nuestra labor de recuperación de la Memoria Histórica.

Pedro Alcorisa, en sus tiempos de guerrillero, siempre caminó por los altos de las cumbres, porque así, nos decía, que podía controlar mejor el territorio y a las fuerzas represoras de la dictadura franquista. Para nosotros, Pedro Alcorisa, estará para siempre en las cotas mas altas de la honradez y fidelidad a los principios democráticos encarnados por la II Republica Española.

Con tu recuerdo, seguimos en la lucha!!!!!!