Podemos CLM retoma sus ruedas ciudadanas con la participación de dos asociaciones de Memoria Histórica
Publicado en la
Web de
Podemos | 2 marzo, 2016 |
|
Representantes de la Gavilla Verde y Ciudadanos por la
República defienden el respeto de los Derechos Humanos y presentan un
proyecto de ley de memoria.
Podemos CLM estudiará la tramitación de una Ley de Memoria
Democrática en Castilla-La Mancha para ampliar y garantizar el cumplimiento
de los derechos humanos.
Ana Navarrete, responsable del área de Cultura de Podemos
Castilla-La Mancha, ha participado en la rueda ciudadana en la
que han intervenido en la mañana de hoy los representantes de
las asociaciones Gavilla Verde y Ciudadanos por la República.
|
Ambas organizaciones han presentado un documento para demandar la elaboración de una Ley de Memoria Democrática
que garantice la retirada de la simbología franquista; establezca una dotación presupuestaria para las políticas
públicas dedicadas a la localización, exhumación e identificación de las víctimas de la guerra civil y la dictadura;
prohíba la simbología contraria a la memoria democrática o fomente la creación de comisiones de la verdad con
expertos independientes que investiguen violaciones de derechos humanos.
Julio Parra Seguí ha intervenido en nombre de la Gavilla Verde,
destacando la labor que desempeñan las asociaciones y los retos
a los que se enfrentan. Entre dichos retos, Parra ha destacado
el incumplimiento de la Ley de
Memoria Histórica por parte de las instituciones y
administraciones públicas. “Con la llegada del PP, las funciones
de la Oficina para Victimas de la Guerra Civil y la Dictadura
pasan a depender de la División de Derechos de Gracia y Otros
Derechos, que tramita los indultos y los títulos nobiliarios.”
Parra ha concluido afirmando que “se hace imposible cumplir con
la Ley de Memoria Histórica y con los compromisos y tratados
internacionales suscritos por España”.
Por su parte, Rafael Priego Correa, en representación de
Ciudadanos por la Republica, ha coincidido con Parra en el
“deber” del estado de cumplir los tratados internacionales
suscritos y en el hecho de que “los crímenes de lesa humanidad
son imprescriptibles”.
|
|
Así, se ha referido a los informes del relator de Naciones Unidas, Pablo de Greiff sobre la inhibición de los tribunales
españoles esgrimiendo la Ley de Amnistía, destacando que dicha ley queda “supeditada a los tratados internacionales
firmados por el Reino de España”.
|
Video intervención de Julio Parra Seguí en nombre de La Gavilla Verde.
Julio Parra Seguí interviene en nombre de la Gavilla Verde, destacando
la labor que desempeñan las asociaciones y los retos a los que se enfrentan. Entre dichos
retos, Parra ha destacado el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por parte de las
instituciones y administraciones públicas.
|
|
|