TIEMPO DE
CEREZAS. RECORDANDO A TERESA DEL VIGO.
|
Este año las Jornadas cumplen 20 ediciones y contaremos con la presencia de la Editorial Tiempo de Cerezas. Como estos años atrás, Santiago dispondrá ordenadamente las últimas novedades bibliográficas y lo veremos allí explicando, a todo el que lo necesite, paciente y concienzudamente, las razones de sus publicaciones. Todos los años, Santiago y su mujer, Teresa, han venido a Santa Cruz de Moya, atravesando los caminos de la España profunda con su furgoneta cargada de libros y de dignidad. Es una canción que fue escrita por Renard y Climent en 1866. Es una canción de amor. Es un canto a la ternura. El cantante Jean-Baptiste Climent, de Montmartre, dedicó esta canción a una enfermera asesinada por la policía en la mañana del último día de la Comuna de París en una barricada en la calle Fontaineau-roi (“…desde ese día llevo una llaga abierta en mi corazón…”). La canción, amada por el pueblo francés, dice que la época de las cerezas dura muy poco, pero que siempre habrá un tiempo de cerezas. Las revoluciones pueden ser traicionadas, aplastadas, pero siempre habrá quien luche por la libertad, por el bienestar de los demás, por la alegría de todos. Teresa fue el paradigma de mujer feminista y luchadora por la libertad en unos tiempos de dictadura y represión, que la llevó a sufrir años de cárcel y muchas penalidades que nunca la vencieron y en las que siempre mantuvo la dignidad de quién sabe que el tiempo de cerezas regresa siempre. Me dijo Santiago que una parte de Teresa, se quedará para siempre en Santa Cruz de Moya, porque para ella, para ellos dos, es un lugar especial en el que siempre se sintieron felices, libres y republicanos. Pepe Gorgues En homenaje a Teresa las canción Le temps des cerises interpretada por Yves Montand: Le temps des cerises ► Yves Montand. |