Para los que vengan en automóvil:
Por cuestiones de seguridad, recomendamos que los
vehículos se aparquen en la zona que habilitaremos y que señalizaremos
convenientemente.
Rogamos que no aparquen en la carretera y que se
eviten los colapsos.
Aquellos que vayan acompañados de personas mayores,
pueden dejarlas en las proximidades del monumento, pero, por favor,
dejen el coche bien aparcado.
Para los que vengan en autobús:
Se permitirá la parada de los autocares en las
inmediaciones del monumento, pero estos deberán aparcar en el pueblo,
evitando el colapso en la carretera.
Para los que quieran poner un
tenderete.
Se han recibido muchas quejas sobre la colocación de
tenderetes en el recinto donde se va a celebrar el homenaje.
No nos gustaría tener que favorecer la adopción de
medidas de control, siempre indeseables en un acto como el que se
celebra.
Exigimos que todos aquellos que quieran colocar un
tenderete sigan las siguientes instrucciones:
-
No se deben aparcar automóviles dentro del
recinto.
-
Se realizará la carga y descarga antes de las 11
horas de la mañana. A partir de ese momento, solo se permitirá el
acceso de los vehículos de la organización. Una vez concluido el
acto, pueden subir a recoger.
-
Todos deberíamos entender que estamos ante un
entorno natural, con dificultad de equipar y con falta de recursos,
así que se deben dejar los espacios, tal y como se han encontrado,
con especial esmero de no dejar residuos, ni tan siquiera colillas.
-
Aconsejamos que no se venda plástico, ni latas,
ni cualquier material no biodegradable.
-
Entendemos que estamos ante un acto de homenaje,
con respeto a las personas que murieron y sufrieron y que todos los
que quieran dar a conocer sus ideas o expresarlas pueden hacerlo y
encuentren financiación para conseguir sus objetivos, pero lo
primordial es que estamos juntos para reivindicar el honor de los
que cayeron en la lucha por las libertades.
Para comer:
Se organiza una comida de hermanamiento en el propio
pueblo.
También pueden disponer de la oferta de los
establecimientos del pueblo y de la comarca. Tienen toda la información
en nuestra página web en el apartado “Dónde alojarse”
Los que quieran traerse la comida, pueden utilizar el
merendero de La Olmeda.
Para venir:
Tienen toda la información en nuestra página en el
apartado “Cómo
llegar”
Se organizan diversos autobuses en Madrid, Zaragoza,
Barcelona, Cuenca, Valencia,… conforme los organizadores nos envíen la
incluiremos.
|