Certamen Finalizado
Fallo del Jurado
Según el fallo del jurado, por su calidad
literaria , el ganador del II Certamen Literario Dulce Chacón ha
sido el relato “Piratas” de Federico de Arce Ramos, y han
quedado finalistas “Puente de los franceses” de Alfredo Macías
Macías y “Porque la vida sigue” de Rosa Carbó Núñez y Antonio
Mayo Gutiérrez. Santa Cruz de Moya 3 de diciembre de 2005.
Bases
La Gavilla Verde convoca el II Certamen
literario “Dulce Chacón”. Las bases de este certamen son las
siguientes:
- Podrán participar todas las personas que así lo deseen,
españolas o extranjeras.
-
Las obras consistirán en relatos ambientados en
los periodos históricos de la II República Española, La Guerra
Civil, el Movimiento Guerrillero de posguerra o la Resistencia
antifranquista. Se tendrán especialmente en cuenta aquellas obras
relacionadas con el mundo rural.
-
La lengua oficial del concurso será la
castellana. No obstante, podrán presentarse narraciones en catalán,
vasco, gallego y francés, siempre que se acompañen de la
correspondiente traducción al castellano. En el supuesto de su
publicación, se procurará hacerlo en la lengua original.
-
Cada participante podrá presentar un único
trabajo que será original, inédito y no premiado con anterioridad.
-
Las obras se presentarán mecanografiadas por una
sola cara; el tipo de letra será Courier New 12 y tendrán una
extensión mínima de 4 hojas y máxima de 20. Se presentarán tres
originales en papel y uno en disco magnético o CD. En la portada de
las obras aparecerá únicamente el título. La identificación del
autor con sus datos: nombre completo, dirección particular,
teléfono, correo electrónico, así como un breve currículum, irá en
sobre aparte, cerrado y con el nombre de la obra escrito fuera. El
jurado no admitirá obras que no cumplan estos requisitos. Los
trabajos se enviarán a la siguiente dirección postal:
LA GAVILLA VERDE
II Certamen Literario “Dulce Chacón”.
C/ Mayor, 33 bis.
16336 Santa Cruz de Moya.
CUENCA
- El plazo de presentación de originales finalizará el 31 de julio
de 2005. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en
los medios habituales de comunicación
www.lagavillaverde.org.
La entrega de premios tendrá lugar durante el mes de diciembre de
2005.
-
El jurado estará formado por personas
relacionadas con el mundo de la literatura, sus nombres se darán a
conocer junto con el fallo.
-
Se establece un único premio de 1.250 € para el
relato seleccionado por su calidad literaria. El premio puede quedar
desierto por decisión del Jurado.
-
El ganador deberá ceder los derechos de
publicación a la Asociación La Gavilla Verde que se reserva el
derecho de publicar en un volumen algunos o todos los trabajos
presentados, además de los premiados, para cuyo fin se pondrá en
contacto con los autores de los trabajos seleccionados.
-
La participación en el presente certamen supone
la aceptación íntegra de estas bases.
-
Cualquier imprevisto no especificado en las bases
del concurso será resuelto por el Jurado.
Programa
Sábado 17, diciembre de 2005.
17:30h. – PRESENTACIÓN.
A cargo de Pedro Peinado, Presidente de La Gavilla Verde.
17:45h. – CONFERENCIA: “MEMORIA Y LITERATURA”
Intervendrán: Antón Castro (escritor), José Ramón
Jiménez Corbatón (escritor)
Modera: Fernando Antón.
20:00h. – COMUNICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DEL PREMIO.
Intervendrán: Inma Chacón (escritora), J. Antonio
Losantos (escritor) y Fina Antón.
23:00h. – CONCIERTO
Grupo
“JEREZ-TEXAS”.

Centro Municipal Polivalente de Santa Cruz de
Moya. Acceso libre. (PLK)
|
|
|
Con la colaboración:
DIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS.
Ministerio de Cultura.
Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya
|
|
|