FUENTE:
EFE - Valencia | 14 de abril de 2016 |
Pilar (i), hija de Teófilo Alcorisa, represaliado
de la guerra civil, tras serle entregados los restos óseos de su padre EFE
Ver Imágen
|
 |
Se trata de Teófilo Alcorisa, cuyos restos fueron
encontrados en una fosa común del Cementerio General de la
ciudad.
|
El Ayuntamiento de Valencia ha entregado este
jueves a la familia de Teófilo Alcorisa los restos de este
represaliado por la dictadura franquista, hallados en una fosa
común del Cementerio General, en un acto que han calificado como
"de justicia" y con el que "se cierra una herida" de seis años.
La hija de Alcorisa, Pilar, y parte de la
familia han recibido en una acto privado los restos de su
familiar en un pequeño ataúd y, posteriormente, se han
desplazado a la fosa común de donde fueron exhumados los restos
después de seis años de intentos infructuosos de la familia y el
Grupo de la Memoria Histórica.
Además de la familia, han participado en el
acto el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y la concejala de
Cementerios, Pilar Soriano, así como el exjuez Baltasar Garzón,
abogado de la familia en el proceso; el coordinador del Grupo de
la Memoria Histórica, Matías Alonso, y el diputado socialista en
el Congreso José Luis Ábalos.
Pilar, muy emocionada con los restos de su
padre, ha dado las gracias a los que han hecho posible exhumar
los restos "después de tanto tiempo luchando" y ha asegurado
que, aunque el recuerdo "nunca se olvidará", por fin "la herida
ahora sí que se podrá cerrar".
Un acto "de justicia".
Ribó ha asegurado que la entrega de los
restos es un acto "de justicia" con la familia Alcorisa y ha
recordado que durante la pasada legislatura todos los grupos de
izquierda trabajaron en ello pero el equipo de gobierno del PP
"siempre puso pegas".
"Es triste tener que decir que hemos
conseguido una cosa de justicia que debía haberse conseguido de
una forma normal como se hace en todos los países de Europa,
pero por desgracia en Valencia lo que tenía que ser normal,
hasta hace poco no lo era", ha afirmado.
"Desde el Ayuntamiento trabajamos por la
memoria histórica porque el pueblo que pierde sus raíces pierde
la identidad", ha afirmado Ribó, quien ha defendido que Valencia
" fue capital de la República y defendió los valores de la
democracia" y personas como Alcorisa "fueron fusiladas por
defender esos ideales".
La justicia, "ausente" en todo el proceso
El exjuez Garzón ha denunciado que la
justicia "ha estado ausente" en todo el proceso, que su "omisión
ha sido real" y que no ha hecho lo que le corresponde en un
Estado de Derecho, que es "acompañar a las víctimas y repararlas
y hacer todo lo posible para que no vuelvan a repetirse hechos
similares".
El abogado de la familia ha agradecido el
apoyo de las actuales autoridades de Valencia, que "han
trabajado lo que antes no se hizo" y ha asegurado que "es muy
triste obligar a una familia a estar un periodo de casi siete
años para llegar al día de hoy".
"Era muy fácil, solo había que cumplir la ley
y se hubiese obtenido un resultado inmediato y cerrado una
herida que estaba abierta", ha agregado.
Noticia eldiario.es

Más Noticias eldiario.es

|