JOAQUÍN ALCORISA CABAÑAS 

Nació en Higueruelas, una de las cuatro aldeas de Santa Cruz de Moya, el 21 de Agosto de 1911.

Allí creció, allí se casó y allí vivía trabajando en el campo como todos o la mayoría de los jóvenes de Santa Cruz de Moya.

En el momento en que los guerrilleros toman contacto con las gentes del pueblo y las aldeas, después de la primera conversación con el tío Veterinario, Joaquín, como tantos otros, procura ayudarles dentro de sus posibilidades.

Como solía suceder con los demás puntos de apoyo, Joaquín se distinguía por ser un hombre responsable y trabajador y por su afán por la cultura, dentro de su sencillez.

El año 1947 fue un año aciago para nuestro pueblo. La represión se endureció y muchas personas la sufrieron; arrestos, encarcelamientos, palizas, muertes...

El 26 de Mayo de este año nefasto, cuando se dirigía de Higueruelas a Santa Cruz, fue detenido por la guardia civil. Allí empezaron las torturas. Después lo trasladaron a Arrancapinos donde le aplicaron la silla eléctrica. No lo llegaron a electrocutar, pero, casi muerto, lo trasladaron al hospital de Valencia.

¿Qué pasó de Joaquín a partir de este momento? No lo sabemos. ¿Cuándo murió? ¿Cómo? ¿Dónde está enterrado?

Esperamos encontrar repuesta a todas estas pregunta cuanto antes, recuperar sus restos y entregarlos a sus familiares para que los puedan enterrar en el cementerio de Higueruelas y dar a Joaquín el homenaje que se merece como persona honrada, trabajadora, sencilla que murió por apoyar la lucha por la libertad, la justicia y la solidaridad.