|
Nació en Santa Cruz de Moya, el 1 de Mayo de 1901.
Vivía en Las Rinconadas, donde tenía cuatro hijas.
De familia honrada y trabajadora, Gregorio era un
hombre inteligente, honrado y trabajador, buen padre, del que su familia
se siente orgullosa. De ideas republicanas, murió, como tantos otros,
por defender la justicia y el bien de la humanidad.
En su muerte injusta quizá se mezcló la envidia y los
enfrentamientos causados por la cerrazón en la defensa de las ideas
propias en contra de las de los demás, como pasó en tantos pueblos de
España en aquellos años; había hambre, rencores, envidias...
Más o menos, así ocurrieron los hechos:
|
Le prepararon una trampa; mientras trabajaba en su finca, llevaron
hasta él a la guardia civil vestida de guerrilleros, la contrapartida;
él mismo les habló creyendo que eran maquis.
El día 19 de Mayo de 1947, por la noche, la Guardia Civil entró en su
casa y se lo llevaron al calabozo de Santa Cruz , torturándolo como se
estilaba.
El día 23 de Mayo de 1947, lo sacaron del calabozo,
lo llevaron a los Terreros, cerca del cementerio, aplicándole la ley de
fugas; lo mató un guardia civil, disparándole seis tiros; cayó por el
terraplén, muriendo en el acto.
Según anotaciones de Plasencia Tortajada.
|