XIX JORNADAS EL MAQUIS EN
SANTA CRUZ DE MOYA. CRÓNICA RURAL DE LA GUERRILLA ESPAÑOLA. MEMORIA HISTÓRICA VIVA.
XXX ANIVERSARIO DEL HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES
Programa.
5 de octubre de 2018 (viernes).
MAÑANA
Subida a Cerro Moreno e
izado de la Bandera Republicana
10:00h. –
Salida desde la entrada a Santa
Cruz, calle Mayor nº 1. La propuesta es ir en coche hasta la
base del cerro y realizar el último tramo andando. Hay que
traerse el bocadillo y la cantimplora, calzado de montaña, ropa
de entretiempo y chubasquero por si acaso. Sobre las 14:30h,
hora estimada de vuelta al pueblo.
TARDE
18:00h. –
Inauguración de las XIX Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya”.
Ángel Tomás Godoy. Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Cuenca.
Las Brigadas internaciones y la Guerrilla. Eduardo Amouroux. Manuel Polo. Médico forense. Paleolab.
Coordina: Adolfo Pastor y Julio de la Parra.
NOCHE
21:00h. –
Cena Gavillera de “Sobaquillo” en el
salón (cada uno con sus viandas).
22:00h. –
Proyección del documental “Las maestras de la República”. Luz Martínez Ten de la Secretaría de la Mujer y Políticas
Sociales FeSP UGT y Directora del Proyecto de Las Maestras de la
República y Escuela de la República.
Presentará Remedios Palomo, gavillera y militante de la Memoria Democrática.
Semblanza histórico-biográfica de la
guerrillera Remedios
Montero y del guerrillero Florián García.
Participaran alumnas y
alumnos de los grados de Humanidades y Periodismo de la
Universidad de Castilla La Mancha.
Eduardo Higueras
Castaneda. Departamento de Historia de la
Universidad de Castilla La Mancha.
Laura Galiano Santiago.
Alumna en prácticas del Departamento de Historia de la
Universidad de Castilla La Mancha.
Coordina: Salvador F. Cava y Vicente Medina.
19:00h. –
Mujeres guerrilleras protagonistas de una
Historia olvidada.
Ponentes:
Ofelia Vila. Sindicalista y Feminista. Plataforma de apoyo a la Querella Argentina.
Irene Abad y Sescún Marcas. Profesoras de Enseñanzas Medias e Investigadoras
de la época de la II República, la Guerra Civil y la Postguerra.
Fina Barroso. Hija del guerrillero Eulalio Barroso, experiencia de vida.
Coordina: Pepita Sánchez.
20:30h. –
Cierre de las Jornadas.
Enric Cama. Associació Catalana d'Expresos Polítics del Franquisme.
Carmen Negrin. Presidenta de Honor de la Fundación Juan Negrín y
Presidenta del CIIMER (Centro de Investigación y de
Interpretación de la Memoria de la España Repúblicana).
Mónica Oltra. Vicepresidenta, portavoz y consejera de Igualdad y Política
Inclusiva de la Generalitat de Valencia.
Pilar Alcorisa. Víctima local de la represión
franquista, hija de Teófilo Alcorisa y hermana
del guerrillero Pedro Alcorisa alias “Matías”.
Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya.
José Gorgues. Presidente de La Gavilla Verde.
NOCHE
22:00h. –
Cena en los distintos bares de Santa Cruz de
Moya.
23:00h (aprox.). –
Teatro:
¡Ay, Carmela! a cargo del grupo
La Invencible de Villalpardo (Cuenca). Director
Librado Carrasco. Presentación de Ricardo Vila.
Se cumplen 30 años de Homenajes a los
guerrilleros españoles, puntos de apoyo y enlaces.
30 años de Memoria y recuerdo en Santa Cruz
de Moya de todas las personas que formaron parte de La Guerrilla
Antifranquista.
El próximo 7 de octubre los
recordaremos de nuevo. Acude y haz que, con tu presencia y la de
todos, este aniversario sirva para valorar como se merecen, la
lucha y los sacrificios de los guerrilleros, en aquellos años
oscuros de la postguerra española.
Nota sobre los Carteles de las XIX Jornadas El Maquis y XXX día del Guerrillero Español.
Para las XIX Jornadas se ha elegido este año a Marta Pérez Martínez, una
gavillera con una dilatada trayectoria como diseñadora gráfica en
diferentes entidades y empresas.
Actualmente desarrolla su trabajo en la UCLM.
Ha diseñado de manera conjunta el cartel de las jornadas y el del 30
homenaje, generando una pareja que a nosotros nos ha parecido exquisita.
Para el cartel de Jornadas se ha apoyado en los fondos documentales del
Centro de Documentación La Gavilla Verde, en concreto sobre el fondo de
Investigaciones previas sobre los enlaces de guerrilleros en el pantano
de Benagéber, perteneciente al Archivo de Intermedio de Valencia,
Archivo Tribunales Militares del Centro de Documentación de La Gavilla
Verde
Las fotos de este fondo se publican por primera vez en estos carteles, y
se ha optado por la fotografía de mujeres en este año 2018 que tiene que
suponer un antes y un después en la lucha feminista
Pero no solamente aparecerá este rostro en los carteles de Jornadas,
estar atentos, que aparecerán otras mujeres represaliadas
Desde la Junta Directiva de La Gavilla Verde queremos mostrar nuestro
agradecimiento a Marta por su trabajo, así como felicitarla: nos
sentimos orgullosos de los carteles de esta edición!! Mereció la pena
esperar!!
Póster, Cartel y Fotografías.
XIX Jornadas El Maquis
XXX día del Guerrillero
XIX Jornadas El Maquis
XXX Día Del Guerrillero
Ecos de las Jornadas.
Ecos de las XIX Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” y del XXX día del Guerrillero Español.
Este domingo 7 de octubre se cumplen 30 años de la celebración del
Día del Guerrillero Antifranquista de Santa Cruz de Moya (Cuenca).
La primera edición tuvo lugar el 1 de octubre de 1989. Aquel día dejó su
testimonio, entre otros, Manuel Antón: “Después de golpearnos nos
llevaron a la cárcel; a varios hombres no les podían extraer la camisa
de la carne”. Así lo recogía Amparo Hernández en su noticia publicada en
El País el día siguiente. Este primer domingo de octubre, como desde
hace tres décadas, defensores de la memoria histórica llegados de toda
España se dan cita al mediodía en esta localidad conquense. Poco ha
cambiado de estas citas. El motivo de la reunión es el mismo: rendir
homenaje a los maquis que lucharon por defender la II República Española
tras el final de la Guerra Civil. El lugar tampoco ha cambiado: las
laderas junto al pueblo conquense de Santa Cruz de Moya, escenario de
guerrillas y lugar de escondite de los combatientes entre los agrestes
montes y profundos barrancos de la Serranía Baja de Cuenca. Por estos
encuentros han pasado viejos guerrilleros que compartían sus recuerdos,
pero de un tiempo a esta parte algo ha cambiado. La vida avanza y, casi
80 años después del final de la guerra civil, los guerrilleros van
faltando a su cita en Santa Cruz de Moya. Ahora son los hijos o nietos
de los maquis los que siguen manteniendo viva la memoria, como nos ha
explicado José Gorgues, presidente de La Gavilla Verde, la
asociación que organiza el homenaje al Guerrillero, en una entrevista en
Hoy por Hoy Cuenca.
Entrevista a José Gorgues, en Hoy por Hoy Cuenca | playSER [SER Cuenca].
Resumen de las XIX Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya y XXX Homenaje a Los Guerrilleros.
Santa Cruz de Moya a 9 de septiembre de 2018
Los pasados días 5 y 6 de octubre, se han celebrado
en Santa Cruz de Moya, las XIX Jornadas El Maquis en Santa Cruz de
Moya. Crónica Rural de la Guerrilla Española. Memoria Histórica Viva,
este año, especialmente enfocadas a la mujer en La Guerrilla y el
domingo pasado, 7 de octubre, el Acto del 30 Aniversario del Homenaje
a los Guerrilleros Españoles.
Tanto las Jornadas como el Homenaje, han resultado un
éxito rotundo y desde La Gavilla Verde queremos agradecer a todas las
personas implicadas en la organización de estos eventos y al
Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya, su dedicación y esfuerzo, así como a
los ponentes de las distintas mesas, que nos han permitido aumentar el
conocimiento de La Guerrilla, desde distintos ámbitos: sociológico y
especialmente papel de la mujer en la Guerrilla, forense, histórico,
artístico, documental o con el testimonio de personas que estuvieron
cerca de los guerrilleros o las guerrilleras. Caso especial merece la
visita al espacio natural donde se ubica el comienzo de la Línea XYZ,
línea defensiva republicana, precisamente en Santa Cruz de Moya y que
termina en Almenara.
Las Jornadas fueron inauguradas por Ángel Tomás,
Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, quién expreso
su satisfacción por estar en Santa Cruz de Moya, siendo un honor para
él, dar inicio a las Jornadas de Los Maquis.
En estos actos hemos contado con la presencia de
Mónica Oltra, Vicepresidenta, portavoz y consejera de Igualdad y
Política Inclusiva de la Generalitat Valenciana, y Carmen Negrín,
nieta del que fuera el último presidente de la República Española y que
hoy es Presidenta del CIIMER (Centro de Investigación y de
Interpretación de la Memoria de la España Republicana) así como,
Presidenta de Honor de la Fundación Juan Negrín.
También nos han visitado estos días, Carmen
Amoraga, escritora, periodista y en la actualidad, Directora General
de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, así como Alicia
Piquer, diputada por el PSOE en el Congreso de los Diputados y que
pertenece a La Gavilla Verde y fue una persona muy implicada en la
puesta en marcha de las primeras ediciones de las Jornadas de Los Maquis
en Santa Cruz de Moya.
Todas estas personas, han contribuido con su
presencia, a dar apoyo institucional tanto a las Jornadas como,
especialmente al Homenaje en una edición que ya cumple 30 años.
Para Carmen Negrin La memoria histórica es
algo que tiene que ser vivo y cotidiano. La gente tiene que aprender y
conocer su historia, asumirla y vivir con ella. Saber lo que ciertas
cosas tuvieron como consecuencia y aprender de ello. Saber que los
gobiernos que llegan por golpes de estado no suelen traer muchas cosas
buenas, por ejemplo. Y en el caso particular de La Gavilla Verde, que se
centra en la resistencia de los guerrilleros, también debemos aprender
que no eran bandidos como se decía en los años de Franco, sino gente que
tenía ideales y seguía luchando por ellos
Mónica Oltra ha resaltado la importancia de la
memoria histórica “no solo para rescatar del olvido, sino porque debe
prevalecer la justicia histórica frente a la pena del borrado de la
memoria”.
Esta localidad, Santa Cruz de Moya, ha señalado, que
es un “referente” de la reivindicación de la historia de las personas
que “decidieron conscientemente vivir en la clandestinidad de las
montañas a lo largo del país para mantener viva la llama de la lucha
revolucionaria, por la libertad, por la democracia y contra el fascismo”
tras el final de la Guerra Civil.
También ha manifestado, que estas jornadas suponen
una “oportunidad” para que las generaciones “actuales y futuras”
conozcan la vida y la historia de “todas esas personas valientes que
lucharon por conseguir un régimen democrático” frente a una dictadura
surgida de un golpe de Estado.
Videos XIX Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya”.
12:37
Luz Martínez Ten. Las Maestras de la República
Luz Martínez Ten, Secretaria de la Mujer
y Políticas Sociales FeSP UGT y Directora del Proyecto
Maestras de la República, presentada por Remedios.
34:41
Luz Martínez Ten. Exposición de Las Maestras de la República y escuela de la República año 2018
Luz Martínez Ten. Secretaría de la Mujer y Políticas
Sociales FeSP UGT explica la Exposición de Las Maestras de la República.
23:15
Coloquio tras el documental “Las Maestras de la República”
Coloquio que tuvo lugar tras la proyección del
documental Las Maestras de la República, por Luz Martínez Ten,
Secretaria de la Mujer y Políticas Sociales FeSP UGT y Directora
del Proyecto Maestras de la República, presentada por Remedios
Palomo, gavillera y militante de Memoria Democrática.
10:22
Salvador F. Cava: Censo e Imágenes de la lucha antifranquista en Levante y Aragón
Salvador F. Cava presenta su libro: Censo e Imágenes
de la lucha antifranquista en Levante y Aragón. en XIX Jornadas, El
Maquis.
23:10
Raúl González Devis: Maquis y Masovers, entre la Resistencia, la Supervivencia y el Terror
Presetanción por Raúl González Devis de su libro:
Maquis y Masovers, entre la Resistencia, la Supervivencia y el Terror.
16:10
Teófilo Gallega: La Resistencia antifranquista en la comarca de Requena-Utiel
Teófilo Gallega presenta su libro: La Resistencia
antifranquista en la comarca de Requena-Utiel.
22:03
Vicente Medina presenta un trabajo de aproximación de alumnos de la UCLM
Vicente Medina hace una exposición de en que
situación se encuentra el fondo documental y se emite un
documental realizado por alumnos de la UCLM.
12:18
Eduardo Higueras Castañeda
Eduardo Higueras Castañeda, del Departamento de
Historia UCLM.
14:45
Laura Galiano Santiago
Laura Galiano Santiago, Alumna en prácticas,
departamento de Historia UCLM, nos cuenta su trabajo digitalizando
fondos de La Gavilla Verde.
27:39
Salvador F. Cava: Semblanza de la guerrillera Remedios Montero y del guerrillero Florián García
Salvador F. Cava hace una Semblanza histórico-biográfica
de la guerrillera Remedios Montero y del guerrillero Florián García.
30:35
Sescún Marcas. La represión sexuada
Sescún Marcas. en su intervención en las XIX Jornadas, El Maquis.
25:34
Irene Abad. La mujer en la guerrilla
Irene Abad. En su intervención en las XIX Jornadas,
El Maquis en Santa Cruz de Moya.
21:42
Ofelia Vila. Mujeres guerrilleras
Ofelia Vila, Sindicalista y Feminista, en su
intervención en las XIX Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
14:12
Fina Barroso. Experiencia de Vida
Fina Barroso hija del guerrillero Eulalio Barroso, en
su intervención en las XIX Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
4:49
Coloquio tras la mesa de Mujeres guerrilleras protagonistas de una Historia olvidada
Coloquio tras la mesa de Mujeres guerrilleras
protagonistas de una Historia olvidada en las XIX Jornadas,
El Maquis en Santa Cruz de Moya.
13:34
Enric Cama, Associació Catalana d´Expresos Polítics del Franquisme
Enric Cama, Associació Catalana d´Expresos Polítics
del Franquisme en las XIX Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
11:55
Pilar Alcorisa. Victima local de la represión franquista
Pilar Alcorisa, Victima local de la represión franquista,
hija de Teófilo Alcorisa y hermana del guerrillero Pedro Alcorisa alias
“Matías” en su intervención en las XIX Jornadas, El Maquis
en Santa Cruz de Moya.
6:22
Carmen Negrín. Nieta de Juan Negrín
Carmen Negrín, Presidenta de Honor de la Fundación Juan
Negrín y Presidenta del CIIMER (Centro de Investigación y de Interpretación
de la Memoria de la España Republicana), en su intervención en las XIX
Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
2:25
Virgilio Antón, Alcalde de Santa Cruz de Moya
Virgilio Antón, Alcalde de Santa Cruz de Moya, en su
intervención en el Cierre de las XIX Jornadas, El Maquis en Santa
Cruz de Moya.
19:10
Mónica Oltra, en La Gavilla Verde. Santa Cruz de Moya
Mónica Oltra, Vicepresidenta, portavoz y consejera de
Igualdad y Política Inclusiva de la Generalitat de Valencia, en su
intervención en el cierre de las XIX Jornadas, El Maquis en Santa
Cruz de Moya.
0:31
José Gorgues, Agradecimientos
José Gorgues presidente de La Gavilla Verde, agradece
a todas las personas que han participado y colaborado de una y otra
forma en las XIX Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
Videos XXX Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
41:18
Recibimiento en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya y Firma en el Libro de Visitas
El 7 de octubre de 2018, en el 30 Aniversario de Homenaje
al Guerrillero y antes de acudir al Acto de homenaje, en el Ayuntamiento
de Santa Cruz de Moya se reunieron con el alcalde diversas personas que
participaron en las XIX Jornadas.
6:17
Presentación del 30 Aniversario Acto de Homenaje a los Guerrilleros
Presentación del Acto de Homenaje a los Guerrilleros
en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla
Antifranquista.
5:18
Lectura de Comunicados enviados por diversas asociaciones
Lectura de Comunicados enviados por diversas
asociaciones. En el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje
a la Guerrilla Antifranquista.
5:10
Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya
Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya. en su
intervención en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a la
Guerrilla Antifranquista.
2:13
Comunicado del Partido Comunista de los Pueblos de España y sus Juventudes
Comunicado del Partido Comunista de los Pueblos de
España y sus Juventudes, en el XXX Día del Guerrillero Español,
Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
8:37
Amical de los Antiguos Guerrilleros Españoles en Francia
Amical de los Antiguos Guerrilleros Españoles en
Francia, en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a la
Guerrilla Antifranquista.
6:51
Associació Catalana d´Expresos Polítics del Franquisme
Associació Catalana d´Expresos Polítics del
Franquisme, en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje
a la Guerrilla Antifranquista.
13:31
Salvador Fernández Cava. Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)
Salvador Fernández Cava uno de los, historiadores de
referencia de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)
en el XXX Día del Guerrillero Español.
3:20
Adolfo Pastor Monleon
Adolfo Pastor Monleon en el XXX Día del Guerrillero
Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
5:58
Olivier Herrera
El poeta Olivier Herrera en el XXX Día del
Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
2:38
Lectura del nombre de los 12 Guerrilleros caídos en Cerro Moreno
Lectura del nombre de los 12 Guerrilleros caídos en
Cerro Moreno en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a la
Guerrilla Antifranquista.
12:32
Julián Antón
Julián Antón en el XXX Día del Guerrillero Español,
Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
3:04
Rafael Bejar, hijo del guerrillero Mariano Bejar
Rafael Bejar, hijo del guerrillero Mariano Bejar, en
el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
6:40
Mónica Oltra en el XXX Día del Guerrillero Español
Mónica Oltra, vicepresidenta, portavoz y consejera de
Igualdad y Política Inclusiva de la Generalitat de Valencia, en el
XXX Día del Guerrillero Español.
3:01
Lucía Socam. Todos los nombres
Lucía Socam. Interpreta la canción “Todos los
nombres”, en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a
la Guerrilla Antifranquista.
5:18
Lucia Socam. Republicana
Lucia Socam, interpreta la canción “Republicana”,
en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
4:31
Lucia Socam. Por qué cantamos
Lucia Socam interpreta la canción “Por qué
cantamos”, en el XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje
a la Guerrilla Antifranquista.
5:41
Lucia Socam. En El XXX día del Guerrillero Español
Lucia Socam, interpreta canciones republicanas En el
XXX Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.