Influencia del Periodismo en la transmisión del conocimiento de la Memoria
Histórica y, especialmente, del conocimiento de la Guerrilla antifranquista.
|
|
COORDINADOR: PEPITA SÁNCHEZ
PONENTES: CARLOS
LÓPEZ, CONCHI CEJUDO y PACO AUÑÓN
|
En el programa previsto de las Jornadas, contemplamos
8 mesas-ponencia donde se tratarán temas diversos, todos ellos
relacionados con la recuperación de la Memoria Histórica y, más
concretamente, sobre la recuperación de la Memoria de La Guerrilla
Antifranquista de la Postguerra Española.
Hoy queremos informaros de la Mesa 2 que se titula:
“INFLUENCIA DEL PERIODISMO EN LA TRANSMISIÓN DEL
CONOCIMIENTO DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA. EXPERIENCIAS RECIENTES”.
El objetivo de la mesa es conocer distintos enfoques
de acercar el conocimiento de la Memoria Democrática a través del
Periodismo.
Para ello, contaremos con los siguientes ponentes:.
 |
CARLOS
LÓPEZ OLANO, periodista de “A punt” entre otros
medios de comunicación, profesor de Comunicación en la
Universidad de Valencia y director del proyecto de innovación
audiovisual
“El Mur”, nos dará a conocer cómo reivindica el conocimiento
de la Memoria Histórica en la actualidad. |
 |
Junto a él CONCHI
CEJUDO, periodista premiada
por “Vidas Enterradas”, serial
radiofónico del programa
“A vivir que son dos días” de la Cadena Ser, nos contará su experiencia
al intentar rescatar las historias de personas asesinadas o
represaliadas durante la Guerra Civil y posterior dictadura
franquista. |
 |
Y completando esta mesa tan interesante nos
acompañará
PACO AUÑÓN, periodista radiofónico de la Cadena Ser
de Cuenca, donde dirige el programa
“Hoy por hoy Cuenca”. Como
gran contador de historias que es, nos relatará acontecimientos
derivados de su especial relación con La Gavilla Verde y Santa
Cruz de Moya. |
¿TE LO VAS A PERDER?
Pepita Sánchez.
|