Ángel Álvarez.
Oficial de la legión de
honor a titulo militar.
Presidente de honor
inter-regional de los guerrilleros del Gard-Lozere.
Apoyo al alcalde de Sta. Cruz de Moya y a la Gavilla
Verde.
Insinuando que la Gavilla Verde quiere quitar la
palabra a los guerrilleros, algunos están pidiendo “que hablen los
guerrilleros”. Estamos de acuerdo, ya que nos gustaría que ciertos
guerrilleros hablen más, asimismo nos gustaría que pudiesen hablar
Pepito el Gafas, Pedro Bas Aguado, Delicado, y otros tantos guerrilleros
que murieron a manos de la criminal represión franquista o que fueron
eliminados por su propio partido. Muchos republicanos sacrificaron su
vida porque había que cambiar las cosas, estos muertos no son la
propiedad ni de un partido ni de una asociación, son la historia de todo
un pueblo. Hoy sabiendo lo que ocurrió “mas allá de la utopía”, ¿cuál
seria la opinión de esos republicanos que fueron victimas de la
intolerancia que sea negra o sea roja?… “Que hablen los guerrilleros”
claro, y que lo digan todo.
Como antiguo resistente y guerrillero de
Francia, y por haber participado al Valle de Aran y en otra
misión en España, encuentro extraña esta mitificación del
guerrillero y el concepto muy raro que algunos tienen de la
democracia: ponen el guerrillero por encima de todo, para mi,
primero hay el pueblo, sin el pueblo la guerrilla no tiene
sentido, hemos luchado para liberar y ayudar al pueblo, no para
que nos deifican y luego nos utilizan asociaciones y partidos
como tapaderas; hemos luchado por la libertad pero no somos la
libertad, la libertad es el pueblo entero que la tiene que
elegir con su voto, no somos ni filósofos ni pensadores, muchos
de los nuestros no sabían escribir, no entendían nada de
política y, a menudo, fueron los mejores. No hemos combatido
para que nos pongan en un altar ni para dirigir a nuestro
pueblo, hemos luchado para permitir y no para imponer, no somos
actores de un pronunciamiento, hemos luchado para que jóvenes
como los de la Gavilla verde consiguen lo que no hemos
conseguido: la democracia.
Acabo de leer un articulo muy largo en contra
de la Gavilla Verde: por haber nacido en Francia, su autora cita
Voltaire como una de las figuras que le ayuda a pensar, esta
autora no podía elegir figura mas representativa, en Francia se
dice que Voltaire escribía con la mano derecha y actuaba con la
izquierda, con la pluma defendía justicia y libertad pero
invertía su dinero en tráficos de esclavos, el ejemplo de
Voltaire ilustra perfectamente lo que esta pasando, para imponer
su hegemonía el totalitarismo siempre demuestra buenas
intenciones. La autora piensa enseñarnos lo más evidente: el
homenaje seria un gesto político, el debate sobre la memoria
también etc.…ya sabíamos que todo es político y no tenemos como
ella la ingenuidad de pensar que los investigadores no “entran
en política ”en sus estudios. Nada escapa al político y lo
encontramos muy bien, lo que pasa es que solo la Gavilla Verde
nos inspira confianza porque reúne a todos sin discriminar
políticamente a nadie. Tenemos un concepto democrático de la
política, vemos, escuchamos, estudiamos, reflexionamos y no
dejamos a nadie la oportunidad de decirnos lo que tenemos que
pensar. Para sus adversarios es hora de comprender que la
neutralidad política de la Gavilla Verde garantiza la libertad
de todos.
La misma autora afirma que los “activistas”
de la Gavilla Verde no “tienen ninguna legitimad histórica ni
política”, es olvidar que son de una región que fue la mas
devastada de España por la represión franquista. En Santa Cruz
por ejemplo, decenas de naturales que apoyaban a las guerrillas
cayeron entre las garras del franquismo, muchos fueron
torturados y asesinados. En esos lugares, casi todos los vecinos
eran parientes, por ser hijos de esos pueblos que tanto
sufrieron, los “activistas” de la Gavilla gozan de una
legitimidad más que suficiente.
Con mucho desprecio, se acusa a la Gavilla
Verde de trabajar “para el desarrollo del turismo local”, en
realidad esos jóvenes trabajan para el desarrollo económico de
su región y la protección de la naturaleza, recorren los montes
y recuperan los viejos caminos y campamentos guerrilleros, todo
eso es muy bonito y sirve para la memoria. Con mucho ánimo,
están sacando a flote toda una región que fue saqueada y
arruinada por la represión franquista durante los años de las
guerrillas, son un ejemplo para nuestra asociación de hijos de
guerrilleros aquí en Francia en el Gard.
Denunciar las injusticias y el mal trato que
han sufrido y sufren los guerrilleros, los represaliados y sus
familias, es necesario, pero ligar esos problemas con el litigio
que opone la Gavilla Verde a AGE es una amalgama intencional, la
Gavilla no tiene nada que ver con todo ello, a cada organización
lo suyo.
Que haya desacuerdo entre varias asociaciones
es algo normal, pero cuando unos que se pretenden republicanos
tratan a los jóvenes de la Gavilla de “activistas” y llegan
hasta a equiparar su actuación a la de falange, nos movilizamos.
Nadie nos paga, no somos abogados pero sí demócratas.
Recuerdo y saludo a Julián el alcalde, a
Pedro y a todos los “activistas” de la Gavilla Verde, quedáis
unidos.
Ángel Álvarez.
Oficial de la legión de honor a titulo militar.
Presidente de honor inter-regional de los guerrilleros del Gard-Lozere.