Fuente de agua salobre con
características purgantes muy afamada por esto.
César Hernández, describía así la excursión a la fuente del
tío Gos o Virgen del Carmen, en su trabajo inédito,
Pequeñeces de Santa Cruz.
En esta excursión saldremos a la plaza
del pueblo por los Olmos, donde hay una acacia plantada por
el autor de estas pequeñeces; y adentrándonos por la barrera
llegamos a la carretera, y nos desviamos hacia la izquierda
para pasar por el Simarro Grande, con dirección a la cueva
de las cabras y rambla arriba hasta tropezar con la fuente
del Carmen, donde a flor de tierra pueden encontrarse
fósiles antidiluvianos. Arrancados de su beta madre por la
erosión del agua, alocadamente empujados a través del agua
de la tormenta, se encuentran a flor de tierra desde el
trayecto de la fuente del Carmen hasta el puente de cueva de
las Cabras.
En la misma fuente del tío Gos
encontraremos una cueva de 300 metros cuadrados y unos
veinte de altura, pero desprovista de estalactitas, tobas ni
estalagmitas. Y ya rambla arriba, frente a la fuente,
saldremos a la Peña el Gallo, para regresar al pueblo
pasando por la cueva del Tesoro y regresar al pueblo por los
Olmos.
|
 |