Se encuentra a
630 m sobre el nivel del mar, al norte del
río Turia y al este del núcleo de Santa Cruz
de Moya.
El núcleo se ha desarrollado en forma
similar a la Olmeda, a lo largo del camino
que le da acceso desde la comarcal C-234,
siendo su crecimiento en el sentido de Este
a Oeste.
Al norte del camino se encuentra el cerro
y al sur, una acequia paralela a éste y la
huerta del Turia.
El casco urbano se caracteriza por su
estructura lineal, con construcciones a
ambos lados del camino, ubicadas entre el
cerro y la acequia.
El estado aparente de conservación de los
edificios varía. Aproximadamente la mitad de
las construcciones son nuevas o reformadas,
y su aspecto es bueno. El número de plantas
varia de dos a tres alturas.
Desde hace años, la pequeña aldea, ha
sido un ejemplo en la defensa del patrimonio
cultural y social. Los encargados de este
trabajo, que se materializa en la
organización de un grupo de teatro, la
edición de una revista, la organización de
fiestas, han sido los socios de la
Asociación Curtural,Social y Recreativa de
Rinconadas. (ACSRR).
La aldea cuanta con un pequeño y cuidado
Museo Etnográfico situado en la casa de
Adolfo Pastor y Rosa Giner.
Puedes visitar la página de nuestros
amigos de Rinconadas.
Web de Las Rinconadas.

Las Rinconadas
Vista aérea de la aldea desde los montes valencianos
|
|
Las Rinconadas
Panorámica de Las Rinconadas
|
|
Las Rinconadas
Entrada a una casa
|
Las Rinconadas
Las Rinconadas
|
|
Las Rinconadas
Calle de Las Rinconadas
|
|
|
Fotos
cedidas por los jóvenes de Rinconadas.
Última actualización: 03-Jun-2003
|