I Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya

29 y 30 de Septiembre de 2000
jornadas finalizadas

Programa.

Viernes, 29 de septiembre.

 MAÑANA

12:00h. – Inauguración Oficial.
 
Bienvenida a los asistentes a cargo de D. Julián Antón Moliner. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya.
Inauguración oficial de las jornadas a cargo de D. Luis Arroyo Zapatero Excmo. y Magnífico Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Presentación de las jornadas a cargo de Fernando Antón Antón, presidente de la Asociación La Gavilla Verde y de Ángel Luis López Villaverde, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, director académico.
Inauguración de la exposición fotográfica de José Mª Azkárraga Testor.

 TARDE

15:50h. – Mesa Redonda: “Memoria Histórica Viva”.
 
Moderadora: Rosario Ruiz Franco. Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid.
Conferencias:
 
Dor Joan Antón Mellón. Profesor de la Universitat Rovira i Virgili.
Dor Jordi Gracia. Profesor de literatura de la Universidad de Barcelona. “Vida cotidiana durante el franquismo”.
Dor Esther Casanovas Zaragoza. Investigadora Universidad de Zaragoza. “La represión en Teruel”.
18:00h. – Mesa redonda: “El Maquis en Santa Cruz de Moya”.
 
Moderadora: Olga Martínez.
Dor Teófilo Sánchez: Testimonio.
Dor Ramoné Pérez: Testimonio.
Dor Raúl Sánchez: Testimonio.
Dor Felipe Sánchez: Testimonio.
Dor Paulino López: Testimonio.
Dor Manuel Pérez “El Rubio”. Guerrillero. Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón.

 NOCHE

22:00h. – Proyección Cinematográfica y Coloquio.
 
Los días del pasado.
Director: Mario Camus.

Sábado, 30 de septiembre.

 MAÑANA

9:00h. –  Mesa redonda: “Visión histórica y política de la guerrilla”.
 
Moderador: Ricard Pérez Casado. Doctor en Historia. Diputado en las Cortes. Ex alcalde de València.
Conferencias:
Dor Felipe Centelles Bolós. Profesor de Sociología de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Guerrilla: Movimiento Social y Político.
Dor Josep Pinyol. Presidente de l'Associació Catalana d'Estudis Republicans. El contexto internacional y guerrilla.
Dor Ferran Sànchez Agustí. Escritor: La invasión de Llívia y la línea Gutiérrez.
Dor Josep Sánchez Cervelló. Profesor de Historia Contemporánea de la Universitat Rovira i Virgili . Crónica Rural de la Guerrilla Española.
11:30h. – Mesa redonda: “La vida en la guerrilla”.
 
Moderador: Josep Sánchez Cervelló.
Conferencias:
Dor Florián García “Grande”. Agrupación Guerrillera del Levante y Aragón.
Dor Leandre Sahún. Participante en la resistencia en Francia.
Dor Remedios Montero “Reme”. Agrupación Guerrillera del Levante y Aragón.
Dor Esperanza Martínez García. “Sole”. Agrupación Guerrillera del Levante y Aragón.
Dor Carme Casas. Amical de Catalunya.
Dor Antonio Esteban. Guerrillero de la Agrupación de la Mancha.

 TARDE

17:00h. – Mesa redonda: “La guerrilla española en la literatura y el cine”.
 
Moderadora: Dulce Chacón. Escritora.
Dor Alfons Cervera. Escritor.
Dor Juán José Fernández. Escritor.
Dor Julio Llamazares. Escritor.

 NOCHE

22:00h. – Concierto de “Los Canallas”.

Póster.

I Jornadas El Maquis

Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya