XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya

5, 6 y 7 de octubre de 2012
jornadas finalizadas

Programa.

XIII JORNADAS EL MAQUIS EN SANTA CRUZ DE MOYA. CRÓNICA RURAL DE LA
GUERRILLA ESPAÑOLA. MEMORIA HISTÓRICA VIVA.

5 de octubre Subida a Cerro Moreno. 11 horas. En la entrada de Santa Cruz de Moya. Calle Mayor, núm. 1.

La propuesta es ir en coche hasta la base del cerro y realizar el último tramo andando. (Si alguien quiere realizar todo el recorrido a pie que nos lo comunique). Hay que traerse el bocadillo y la cantimplora, calzado de montaña, ropa de entretiempo y chubasquero por si acaso (informaremos con mayor detalle) Disfrutaremos de las vistas y os contaremos las historias que se esconden en aquel Cerro.

6 de octubre de 2012 (Jornadas).

 TARDE

16:00h. – Inauguración.
16:15h. – DESAPARECIDOS. Presentación de las labores de investigación sobre los trabajos realizados para la exhumación de Reíllo (Cuenca).
 
Dor Adolfo Pastor. Secretaría de desaparecidos de LGV. Informe sobre los hechos ocurridos en Reillo..
Dor Manuel Polo Cerdà. Grupo Paleolab. Informe forense de la exhumación realizada en Reillo.
Dor Mauro Galindo. Familiar.
Dor Lican Esteve. Director de la película documental M¿aquí?s.
Dor Remedios Palomo. ARMH- LGV ¿Por qué los nietos buscamos a nuestros abuelos desaparecidos?.
17:45h. – La guerrilla a través de la ficción y la “no ficción”.
 
Dor José Aurelio Romero Navas.
Dor Juan Bernardo Moreno.
Dor Ferran Sánchez Agustí.
18:45h. – Ley y Memoria.
 
Dor Carlos Jiménez Villarejo. Ex fiscal anticorrupción.
Dor José Antonio Martín Pallín. Magistrado jubilado del Tribunal Supremo.
Dor Eligio Hernández. Ex Fiscal general del Estado.
20:15h. – Maquis y Guerrilla Antifranquista.
 
Dor Henry Farreny. Amicale des Anciens Guérilleros Espagnols en France.
Dor Lluís Martí Bielsa. Amical de Catalunya dels antics guerrillers españols a França.
Dor Pepe Ginés. Asociación de exguerrilleros del País Valencià (AGLA).

 NOCHE

23:00h. – Concierto.
 
Dor Luis y Pedro Pastor y Lourdes Guerra.

7 de octubre de 2012. (HOMENAJE).

12:00h. – Ofrenda Floral.
12:15h. – Saludo del alcalde de Santa Cruz de Moya dando la bienvenida a los asistentes al acto.
12:30h. – Parlamentos.
 
Dor Lluís Martí Bielsa. Amical de Catalunya dels antics guerrillers españols a França.
Dor Helene Martínez. Hija de Miguel Soriano (Andrés) Jefe del AGLA muerto en Cerro Moreno.
Dor Henry Farreny. Amicale des Anciens Guérilleros Espagnols en France.
Dor Mariano Viñuales. Guerrillero.
Dor Pilar Bardem, actriz, leerá del manifiesto unitario de las asociaciones convocantes.
Con la participación de Luis Pastor y Lourdes Guerra.
14:00h. – Comida de hermandad. Salón Social Polivalente.

Reservas y menú:

Más información: presidencia@lagavillaverde.org.

Telf.: 969 36 51 73 (Si no estamos puedes dejar tu mensaje en el contestador).

www.lagavillaverde.org.

https://www.facebook.com/lagavillaverde.

Póster y Cartel.

XIII Jornadas El Maquis

XXIV Día Del Guerrillero

Videos Cerro Moreno.

1:54

Cerro Moreno, Izada de bandera Republicana, año 2012

Un grupo de Gavilleros el día 5 de Octubre de 2012 subió a Cerro Moreno para izar la bandera republicana.

11:41

Cerro Moreno Santa Cruz de Moya I

Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, explica el significado de Cerro Moreno y la actuación de la guerrilla española en esta zona, así como la caída de 12 guerrilleros en esta zona abatidos por las fuerzas de la guardia civil.

8:53

Cerro Moreno Santa Cruz de Moya II

Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, explica el significado de Cerro Moreno y la actuación de la guerrilla española en esta zona, así como la caída de 12 guerrilleros en esta zona abatidos por las fuerzas de la guardia civil.

7:11

Cerro Moreno Santa Cruz de Moya III

Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, explica el significado de Cerro Moreno y la actuación de la guerrilla española en esta zona, así como la caída de 12 guerrilleros en esta zona abatidos por las fuerzas de la guardia civil.

2:42

Cerro Moreno Santa Cruz de Moya IV

Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, explica el significado de Cerro Moreno y la actuación de la guerrilla española en esta zona, así como la caída de 12 guerrilleros en esta zona abatidos por las fuerzas de la guardia civil.

2:59

Cerro Moreno Santa Cruz de Moya V

Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, explica el significado de Cerro Moreno y la actuación de la guerrilla española en esta zona, así como la caída de 12 guerrilleros en esta zona abatidos por las fuerzas de la guardia civil.

9:00

Cerro Moreno Santa Cruz de Moya VI

Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, explica el significado de Cerro Moreno y la actuación de la guerrilla española en esta zona, así como la caída de 12 guerrilleros en esta zona abatidos por las fuerzas de la guardia civil.

Videos XIII Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya”.

5:25

Inauguración de las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya

Pedro Peinado Presidente de La Gavilla Verde Inaugura las XIII Jornadas el Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

9:36

Reme Gavilla Verde Parte I

Reme en su intervención en la Gavilla Verde: ¿Por que lo nietos buscamos a nuestros abuelos desaparecidos?. En las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

9:46

Reme Gavilla Verde Parte II

Reme en su intervención en la Gavilla Verde: ¿Por que lo nietos buscamos a nuestros abuelos desaparecidos?. En las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

12:47

Reme Gavilla Verde Parte III

Reme en su intervención en la Gavilla Verde: ¿Por que lo nietos buscamos a nuestros abuelos desaparecidos?. En las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

12:35

Adolfo Pastor, Informe sobre los hechos acaecidos en “Reillo”

Adolfo Pastor, Secretario de desaparecidos de La Gavilla Verde. Informe sobre los hechos acaecidos en “Reillo”.

14:08

Manuel Polo Cerdá. Informe forense de la exhumación realizada en “Reillo” I

Manuel Polo Cerdá. Grupo Paleolab. Informe forense de la exhumación realizada en Reillo en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

13:22

Manuel Polo Cerdá. Informe forense de la exhumación realizada en “Reillo” II

Manuel Polo Cerdá. Grupo Paleolab. Informe forense de la exhumación realizada en Reillo en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

12:26

Manuel Polo Cerdá. Informe forense de la exhumación realizada en “Reillo” III

Manuel Polo Cerdá. Grupo Paleolab. Informe forense de la exhumación realizada en Reillo en las .

5:22

Lican Esteve. Película Documental m¡AQUI!s I

Lican Esteve, director de la película documental Maquis que está en fase de rodaje pero, que en estas XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre, se ha realizado una primera aproximación a lo que será este documental que nació para mostrar el trabajo que realiza el Grupo Paleolab en cada exhumación y que está previsto que se termine para diciembre de este año o enero del que viene.

2:16

Lican Esteve. Película Documental m¡AQUI!s II

Lican Esteve, director de la película documental Maquis que está en fase de rodaje pero, que en estas XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre, se ha realizado una primera aproximación a lo que será este documental que nació para mostrar el trabajo que realiza el Grupo Paleolab en cada exhumación y que está previsto que se termine para diciembre de este año o enero del que viene.

5:52

Lectura de nombres y minuto de silencio

Adolfo Pastor, Secretario de desaparecidos de La Gavilla Verde, procede a la lectura de los nombres de los guerrilleros de los cuales se ha conseguido de alguna manera recuperar o sus restos o su memoria por parte de La Gavilla Verde.

3:29

Mauro hijo de Rafael Galindo Rollo nombre de guerrillero “Mauro”

Mauro hijo de Rafael Galindo Rollo nombre de guerrillero “Mauro”, cuenta que con dos años perdió a su padre, que no supo nada de él hasta que le comunicaron su defunción.

12:59

Carlos Jiménez Villarejo Ley de Memoria Histórica incumplida por el estado I

Carlos Jiménez señaló que en la Ley de la Memoria Histórica el estado contrajo algunos compromisos legales que no está cumpliendo y por tanto, es evidente que incumple las leyes y desafía el estado democrático. El franquismo, es decir el totalitarismo, no ha sido totalmente abolido y sigue muy presente entre nosotros, indicó Carlos Jiménez Villarejo. Señaló el caso del Archivo General Militar ubicado en Ávila que no puede ser consultado por los historiadores o las personas interesadas en acceder a su documentación ya que se trata de materia reservada después de setenta y cinco años que terminó la Guerra Civil.

También comentó que la sentencia del Tribunal Supremo contra el juez Garzón tiene una dialéctica inaceptable, hablando de bando republicano, cuando se refería la II República Española legalmente constituida. Y se preguntaba también si ¿puede un estado, con miles de desaparecidos enterrados en fosas comunes, permanecer impasible ante esta realidad?.

Señalando además que en la sentencia de absolución del juez Garzón por la investigación de los crímenes franquistas, hablando de los desaparecidos, se dice que como mucho que sean los jueces de instrucción los que se encarguen de estos casos como si fueran crímenes comunes, cuando es evidente que se trata de un exterminio y que por tanto es el Estado quien tiene que actuar a través de la Audiencia Nacional.

Terminó su intervención, que fue muy aplaudida, animando a las asociaciones como La Gavilla Verde a que continúen luchando contra el franquismo que sigue presente y a no dar ningún paso atrás.

10:38

Carlos Jiménez Villarejo Ley de Memoria Histórica incumplida por el estado II

Carlos Jiménez señaló que en la Ley de la Memoria Histórica el estado contrajo algunos compromisos legales que no está cumpliendo y por tanto, es evidente que incumple las leyes y desafía el estado democrático. El franquismo, es decir el totalitarismo, no ha sido totalmente abolido y sigue muy presente entre nosotros, indicó Carlos Jiménez Villarejo. Señaló el caso del Archivo General Militar ubicado en Ávila que no puede ser consultado por los historiadores o las personas interesadas en acceder a su documentación ya que se trata de materia reservada después de setenta y cinco años que terminó la Guerra Civil.

También comentó que la sentencia del Tribunal Supremo contra el juez Garzón tiene una dialéctica inaceptable, hablando de bando republicano, cuando se refería la II República Española legalmente constituida. Y se preguntaba también si ¿puede un estado, con miles de desaparecidos enterrados en fosas comunes, permanecer impasible ante esta realidad?.

Señalando además que en la sentencia de absolución del juez Garzón por la investigación de los crímenes franquistas, hablando de los desaparecidos, se dice que como mucho que sean los jueces de instrucción los que se encarguen de estos casos como si fueran crímenes comunes, cuando es evidente que se trata de un exterminio y que por tanto es el Estado quien tiene que actuar a través de la Audiencia Nacional.

Terminó su intervención, que fue muy aplaudida, animando a las asociaciones como La Gavilla Verde a que continúen luchando contra el franquismo que sigue presente y a no dar ningún paso atrás.

10:57

Carlos Jiménez Villarejo Ley de Memoria Histórica incumplida por el estado III

Carlos Jiménez señaló que en la Ley de la Memoria Histórica el estado contrajo algunos compromisos legales que no está cumpliendo y por tanto, es evidente que incumple las leyes y desafía el estado democrático. El franquismo, es decir el totalitarismo, no ha sido totalmente abolido y sigue muy presente entre nosotros, indicó Carlos Jiménez Villarejo. Señaló el caso del Archivo General Militar ubicado en Ávila que no puede ser consultado por los historiadores o las personas interesadas en acceder a su documentación ya que se trata de materia reservada después de setenta y cinco años que terminó la Guerra Civil.

También comentó que la sentencia del Tribunal Supremo contra el juez Garzón tiene una dialéctica inaceptable, hablando de bando republicano, cuando se refería la II República Española legalmente constituida. Y se preguntaba también si ¿puede un estado, con miles de desaparecidos enterrados en fosas comunes, permanecer impasible ante esta realidad?.

Señalando además que en la sentencia de absolución del juez Garzón por la investigación de los crímenes franquistas, hablando de los desaparecidos, se dice que como mucho que sean los jueces de instrucción los que se encarguen de estos casos como si fueran crímenes comunes, cuando es evidente que se trata de un exterminio y que por tanto es el Estado quien tiene que actuar a través de la Audiencia Nacional.

Terminó su intervención, que fue muy aplaudida, animando a las asociaciones como La Gavilla Verde a que continúen luchando contra el franquismo que sigue presente y a no dar ningún paso atrás.

13:07

José Antonio Martín Pallin. Memoria y Justicia I

José Antonio Martín Pallín indicó que espera el Tribunal Supremo recupere ese sumario, el del franquismo, que sigue pendiente y que diga todo lo que ha hecho mal y que rectifique y haga las cosas bien. Comentó algunos artículos de la Constitución Española de la II República que fueron recogidos en la del 78. También indicó que no se puede negar que los rebeldes se levantaran contra las libertades y la democracia y que fueron un bando faccioso que finalmente desembocó en lo que se ha llamado el Holocausto Español.

13:08

José Antonio Martín Pallin. Memoria y Justicia II

José Antonio Martín Pallín indicó que espera el Tribunal Supremo recupere ese sumario, el del franquismo, que sigue pendiente y que diga todo lo que ha hecho mal y que rectifique y haga las cosas bien. Comentó algunos artículos de la Constitución Española de la II República que fueron recogidos en la del 78. También indicó que no se puede negar que los rebeldes se levantaran contra las libertades y la democracia y que fueron un bando faccioso que finalmente desembocó en lo que se ha llamado el Holocausto Español.

13:14

Lluis Martí Bielsa. Los soldados de la Republica en Francia

Lluis Martí Bielsa, Amical de Catalunya dels antics guerrillers españols a França, cuenta su historia en los campos de concentración Franceses. Como fueron tratados, cuando cruzaron la frontera tras el fin de la Gerra en España en 1939. en su intervención el la mesa de Maquis y Guerrilla Antifranquista en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

13:33

Lluis Martí Bielsa. Su Historia en los campos de concentración franceses

Lluis Martí Bielsa, Amical de Catalunya dels antics guerrillers españols a França, cuenta su historia en los campos de concentración Franceses. Como fueron tratados, cuando cruzaron la frontera tras el fin de la Gerra en España en 1939. en su intervención el la mesa de Maquis y Guerrilla Antifranquista en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

10:50

Lluis Martí Bielsa. Su lucha en Francia contra el Fascimo

Lluis Martí Bielsa, Amical de Catalunya dels antics guerrillers españols a França, cuenta su historia en los campos de concentración Franceses. Como fueron tratados, cuando cruzaron la frontera tras el fin de la Gerra en España en 1939. en su intervención el la mesa de Maquis y Guerrilla Antifranquista en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

10:18

Elena Soriano hija de Miguel Soriano Muñoz “Andres” I

Elena Soriano,hija de Miguel Soriano Muñoz “Andres”, lee su escrito en homenaje de su padre, en su intervención el la mesa de Maquis y Guerrilla Antifranquista.

6:08

Elena Soriano hija de Miguel Soriano Muñoz “Andres” II

Elena Soriano,hija de Miguel Soriano Muñoz “Andres”, lee su escrito en homenaje de su padre, en su intervención el la mesa de Maquis y Guerrilla Antifranquista.

7:44

Henry Farreny. Guerrilleros Españoles en Francia I

Henry Farreny. de la asociación de Amicale des Anciens Guérrilleros Espagnols en France, en su ponencia en la mesa de Maquis y Guerrilla Antifranquista.

9:23

Henry Farreny. Guerrilleros Españoles en Francia II

Henry Farreny. de la asociación de Amicale des Anciens Guérrilleros Espagnols en France, en su ponencia en la mesa de Maquis y Guerrilla Antifranquista.

3:41

Pedro Pastor. Prometí Volver

Pedro Pastor, Prometí Volver en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

2:46

Pedro Pastor. No te lo crees ni tu

Pedro Pastor, No te lo crees ni tu en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. 5-6 de Octubre.

2:34

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. Por el mar de mi mano

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. interpretan el tema por el mar de mi mano, en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.

6:41

Luis Pastor y Pedro Pastor. Los Hijos de España

Luis Pastor y Pedro Pastor interpretan el tema Los Hijos de España en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.

1:33

Luis Pastor. Mercados

Luis Pastor interpreta el tema por el mercados, en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.

3:41

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. Soy tu

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. Soy tu en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.

4:06

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. Aguas de abril

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. interpretan el tema aguas de abril, en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.

5:27

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. Evohé

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. interpretan el tema evohé en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.

1:47

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. Grandola vila morena

Luis Pastor, Pedro Pastor y Lourdes Guerra. interpretan el tema Grandola vila morena en su actuación en el año 2012 en las XIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.

Videos XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.

3:01

Saludo del Alcalde de Santa Cruz de Moya

El Alcalde de Santa Cruz de moya da la bienvenida a los asistentes en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

5:08

LLuis Matí Bielsa

LLuis Matí Bielsa en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

9:03

Mariano Viñuales

Mariano Viñuales en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

4:26

Pilar Bardem, lectura del manifiesto uniario de las asociaciones convocantes

Pilar Bardem, da lectura al manifiesto uniario de las asociaciones convocantes en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

5:48

Luis Pastor. ¿Que fue de los cantautores?

Luis Pastor interpreta ¿Que fue de los cantautores?, en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

2:45

Luis Pastor y Lourdes Guerra. Mariposa de Noviembre

Luis Pastor y Lourdes Guerra interpretan Mariposa de Noviembre en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

1:49

Lectura que el hombre sea el dueño de su historia

Lectura que el hombre sea el dueño de su historia, en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

3:12

Pedro Pastor. Prometí volver

Pedro Pastor interpreta Prometí volver en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

1:49

Pedro Pastor. Rap armónico

Pedro Pastor interpreta Rap armónico en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

3:18

Luis Pastor y Pedro Pastor. Los Hijos de España

Luis Pastor y Pedro Pastor interpretan Los Hijos de España en el XXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista, el 07-10-2012.

Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya