XV Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya
3, 4 y 5 de octubre de 2014jornadas finalizadas
Programa.
XV JORNADAS EL MAQUIS EN SANTA CRUZ DE MOYA.
CRÓNICA RURAL DE LA GUERRILLA ESPAÑOLA.
MEMORIA HISTÓRICA VIVA.
3 de octubre de 2014 (viernes).
MAÑANA
Subida a Cerro Moreno e izado de la Bandera Republicana
10:00h. – |
Salida desde la entrada a Santa
Cruz, calle Mayor nº 1. La propuesta es ir en coche hasta la
base del cerro y realizar el último tramo andando. Hay que
traerse el bocadillo y la cantimplora, calzado de montaña, ropa
de entretiempo y chubasquero por si acaso. Sobre las 14:30h,
hora estimada de vuelta al pueblo, el grupo gavillero comerá en el
bar que concretemos para ese momento. |
TARDE
18:00h. – |
Inauguración de las XVI Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya”. |
18:15h. – |
Presentación de libros de temática de La Guerra
Civil, Postguerra y Maquis:
Miguel Romero, Federico de Arce y Joaquín Copeiro. |
|
 |
Coordina: Remedios Palomo. |
 |
Participan: Dionisio La Fuente, Guadalupe Martín, Felipe Moreno... |
|
NOCHE
21:00h. – |
Cena Gavillera de “Sobaquillo” en el
salón (cada uno con sus viandas o con las adquiridas en nuestro
bar del salón). |
4 de octubre de 2014 (sábado).
MAÑANA
10:30h. – |
Paseo por las huertas y las calles de Santa
Cruz de Moya y aldeas. Visita guiada. (Para los menos andarines
se está estudiando la posibilidad de proyectar un documental) |
13:30h. – |
Cerveza previa en el salón para dar la
bienvenida a los ponentes. Antes de ir todos a comer. |
TARDE
16:00h. – |
Canciones para una guerrilla. |
|
 |
Marco Antonio de la Ossa (Musicólogo). |
 |
Enrique Villarreal (Ex Barricada). |
 |
Xavier Sarriá (Obrint Pas). |
|
17:30h. – |
Breve homenaje a Domingo Blasco. |
17:40h. – |
El fin de la memoria viva. |
|
 |
Salvador F. Cava (Historiador). |
 |
Ferran Sánchez Agustí (Historiador). |
 |
Benito Díaz Díaz (Historiador). |
|
19:10h. – |
Homenaje a los guerrilleros olvidados
que entregaron su vida por la libertad. |
NOCHE
CENA
5 de octubre de 2014
(domingo). Acto de
Homenaje a Los Guerrilleros.
12:00h. – |
Ofrenda Floral. |
12:15h. – |
Saludo del alcalde de Santa Cruz de Moya
dando la bienvenida a los asistentes al acto. |
13:15h. – |
Actuación musical a cargo del cantautor:
Pedro Pastor. |
14:00h. – |
Comida de hermandad. Salón Social
Polivalente. |
Comida hermandad
(Reservas):
Telf.: 660210259.
www.lagavillaverde.org.

Póster y Cartel.
Videos XV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya”.
|
Subida Cerro Moreno 2014. Adolfo Pastor
Adolfo Pastor, presidente de La Gavilla Verde explica la historia del
asalto a Cerro Moreno.
|
|
 |
|
Inauguración de las XV Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya
Acto de inauguración de las XV Jornadas del Maquis en Santa Cruz de Moya,
por el presidente de la Asociación la Gavilla Verde, Adolfo Pastor.
|
|
|
Mesa Libros guerrilla antifranquista Presentación
Mesa Presentación de libros de temática de La Guerra Civil, Postguerra y
Maquis. en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Mesa Libros guerrilla antifranquista
Federico de Arce presenta el libro Madre, Mar, Marta de Joaquín Copeiro en
las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Adolfo Pastor. Mesa de Desaparecidos
Mesa de Desaparecidos coordinada por Adolfo Pastor. Participan Dionisio La Fuente,
José Medina de la Asociación Resistencia, Memoria y Fraternidad de Prayols, Francia y Felipe
Moreno y otros que contarán las historias relacionadas con sus desaparecidos.
|
|
 |
|
Mesa de Desaparecidos II
Mesa de Desaparecidos coordinada por Adolfo Pastor. Participan Dionisio La Fuente,
José Medina de la Asociación Resistencia, Memoria y Fraternidad de Prayols, Francia y Felipe
Moreno y otros que contarán las historias relacionadas con sus desaparecidos.
|
|
|
Mesa de Desaparecidos III
Mesa de Desaparecidos coordinada por Adolfo Pastor. Participan Dionisio La Fuente,
José Medina de la Asociación Resistencia, Memoria y Fraternidad de Prayols, Francia y Felipe
Moreno y otros que contarán las historias relacionadas con sus desaparecidos.
|
|
 |
|
Coloquio que tuvo lugar en Mesa de Desaparecidos
Coloquio tras la mesa de Desaparecidos en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Presentación Mesa Canciones para una guerrilla
Mesa Canciones para una guerrilla. Participan Marco Antonio de la Ossa
(Musicólogo), Enrique Villarreal (Ex Barricada) y Xavier Sarriá (Obrint Pas) en las
XV Jornadas.
|
|
 |
|
Canciones para una guerrilla
Enrique Villarreal, ex Barricada, Canciones para una guerrilla en las
XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Canciones para una guerrilla
Enrique Villarreal, ex Barricada, Canciones para una guerrilla en las
XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Canciones para una guerrilla
Enrique Villarreal, ex Barricada, Canciones para una guerrilla en las
XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Canciones para una guerrilla
Enrique Villarreal, ex Barricada, Canciones para una guerrilla en las
XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Canciones para una guerrilla
Xavier Sarriá, Obrint Pas, Canciones para una guerrilla en las XV
Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Breve homenaje a Domingo Blasco
Lorena Buesa y Pedro García Bilbao hacen un breve homenaje a Domingo
Blasco, historiador y autor de la obra El Frente Invisible en las XV Jornadas,
El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Salvador F. Cava. El fin de la memoria viva
Salvador F. Cava hace un recorrido sobre su trabajo documental en relación
a La Gavilla Verde en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Benito Díaz Díaz. El fin de la memoria viva
Benito Díaz Díaz hace un recorrido sobre su trabajo documental en relación
a La Gavilla Verde en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Homenaje a los guerrilleros
Pascual Gimeno, nieto de Pascual Gimeno “Comandante Royo” en
las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Presentación Mesa Homenaje a los guerrilleros
Mesa Homenaje a los guerrilleros olvidados que entregaron su vida por la
libertad. Participan Pascual Gimeno (nieto de Pascual Gimeno “Comandante Royo”),
Álvaro Ibáñez (sobrino de Joaquín Boj) y Joan Ramos (Familiar de Julián Ramos
“Frasquito” en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Homenaje a los guerrilleros
Álvaro Ibáñez, sobrino de Joaquín Boj en las XV Jornadas, El
Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Homenaje a los guerrilleros
Álvaro Ibáñez, sobrino de Joaquín Boj en las XV Jornadas, El
Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Homenaje a los guerrilleros
Joan Ramos, familiar de Julián Ramos “Frasquito” en
las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Adolfo Pastor, cierre de jornadas
Adolfo Pastor, presidente de La Gavilla Verde, en el cierre de las
jornadas en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Cierre de jornadas
Cierre de las jornadas en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de
Moya. Crónica Rural de la Guerrilla Española. Memoria histórica viva, que tuvo lugar
el 4 de octubre de 2014, en Santa Cruz de Moya (Cuenca) organizadas por La Gavilla Verde.
|
|
 |
|
Cierre de jornadas
Cierre de las jornadas en las XV Jornadas, El Maquis en Santa Cruz de
Moya. Crónica Rural de la Guerrilla Española. Memoria histórica viva, que tuvo lugar
el 4 de octubre de 2014, en Santa Cruz de Moya (Cuenca) organizadas por La Gavilla Verde.
|
|
Videos XXVI Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
Presentación del XXVI Día del Guerrillero en Sta Cruz de Moya
La Gavilla Verde invita a las personas asistentes a acompañar la subida
a Cerro Moreno el día del aniversario del ataque al campamento, en el XXVI Día del
Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 5 de octubre de 2014 en la explanada del Monumento al Guerrillero
Español.
|
|
|
Ofrenda Floral
Ofrenda floral en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la
Guerrilla Antifranquista que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 5 de octubre
de 2014.
|
|
 |
|
Intervención Sr. Alcalde Prayols
Francis Laguerre, Alcalde de Prayols, ciudad de Francia hermanada con Santa
Cruz de Moya en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista
que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 5 de octubre de 2014.
|
|
|
Intervención Sr. Alcalde Sta. Cruz de Moya
Ángel Antón Moliner da la bienvenida a las personas que asisten al XXVI
día del Guerrillero Español en la explanada del monumento, en el XXVI Día del Guerrillero
Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 5 de octubre de 2014 en la explanada del Monumento al Guerrillero Español.
|
|
|
Discurso de la Inauguración del Monumento al Guerrillero Español en 1991
Lectura del Discurso de la Inauguración del Monumento al Guerrillero Español
en 1991, en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
 |
|
Carlos Vallejo
En representación de las asociaciones, Amical de Catalunya y Asociación
catalana de expresos políticos del franquismo, en el XXVI Día del Guerrillero Español,
Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
|
Mónica Cano
En representación de la Asociación de exguerrilleros del País Valencià
(AGLA), en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
 |
|
José Medina
En representación de L'association Prayols Mémoire Résistance et Fraternité,
en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
|
Olivier Herrera
El poeta Olivier Herrera, en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la
Guerrilla Antifranquista.
|
|
 |
|
Martín Arnal Mur
Martín Arnal Mur, en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla
Antifranquista.
|
|
|
Salvador Fernández Cava
Salvador Fernández Cava uno de los, historiadores de referencia de la
Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA) recuerda desde el escenario del
homenaje a los guerrilleros a los luchadores y luchadoras que ya nos han dejado, en
el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 5 de octubre de 2014 en la explanada del
Monumento al Guerrillero Español.
|
|
|
Et lloro un temps que no ha vingut encara. Tomàs de los Santos
Tomàs de los Santos interpreta Et lloro un temps que no ha vingut encara
en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
 |
|
Llaurador (Campesino). Tomàs de los Santos
Tomàs de los Santos interpreta Llaurador (Campesino) en el XXVI Día del
Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
|
Roselles (Amapolas). Tomàs de los Santos
Tomàs de los Santos interpreta Roselles (Amapolas) en el XXVI Día del
Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
 |
|
Por la libertad. Enrique Villarreal, El Drogas
Enrique Villarreal, El Drogas interpreta Por la libertad. De “La
tierra está sorda” en el XXVI Día del Guerrillero Español, Homenaje a la
Guerrilla Antifranquista.
|
|
|
Pétalos. Enrique Villarreal, El Drogas
Enrique Villarreal, El Drogas interpreta Pétalos, dedicada a las mujeres
asesinadas en la cárcel de Ventas durante la posguerra en el XXVI Día del Guerrillero
Español.
|
|
 |
|
Una lágrima en el suelo. Enrique Villarreal, El Drogas
Enrique Villarreal, El Drogas interpreta Una lágrima en el suelo, denuncia
el abandono de las víctimas del golpe de estado y del franquismo.
|
|
|
Matilde Landa. Enrique Villarreal, El Drogas
Enrique Villarreal, El Drogas canta a Matilde Landa en el XXVI Día del
Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
|
 |
|
Suela de alpargata. Enrique Villarreal, El Drogas
Enrique Villarreal, El Drogas interpreta Suela de alpargata, palabras de
admiración dirigidas al guerrillero Chaval en el XXVI Día del Guerrillero Español.
|
|
|
Sotanas. Enrique Villarreal, El Drogas
Enrique Villarreal, El Drogas interpreta Sotanas en el XXVI Día del
Guerrillero Español, Homenaje a la Guerrilla Antifranquista que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 5 de octubre de 2014 en la explanada del Monumento al
Guerrillero Español.
|
|
Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya

|
|