XXIII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya
30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2022.jornadas finalizadas
XXIII JORNADAS EL MAQUIS EN
SANTA CRUZ DE MOYA. CRÓNICA RURAL DE LA GUERRILLA ESPAÑOLA. MEMORIA HISTÓRICA VIVA.
XXXIV ANIVERSARIO DEL HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES
Descargas

Programa definitivo XXIII Jornadas |
 |
Programa de mano XXIII Jornadas |
 |
Programa de mano XXXIV Homenaje |
 |
|
Programa.
30 de septiembre de 2022 (viernes).
MAÑANA
10:00h. – |
Subida a Cerro Moreno e
izado de la Bandera Republicana Salida desde la entrada a Santa
Cruz, calle Mayor nº 1. La propuesta es ir en coche hasta la
base del cerro y realizar el último tramo andando. Hay que
traerse el bocadillo y la cantimplora, calzado de montaña, ropa
de entretiempo y chubasquero por si acaso. Sobre las 14:30h,
hora estimada de vuelta al pueblo. |
|
Guía: Antonio Sánchez Moliner. |
TARDE
17:00h. – |
Inauguración de las XXIII Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya”. |
 |
Autoridades por confirmar.
|
 |
Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya.
|
 |
José Gorgues. Presidente de La Gavilla Verde.
|
|
 |
 |
|
 |
Trabajos de Aniol Escorihuela Roca y Xavier Escorihuela

Trabajo de Aniol Escorihuela Roca

|
|
Trabajo de Xavier Escorihuela

|
|
|
 |
|
|
Coordina: Miguel Vives. |
|
18:30h. – |
Proyecto del Real Decreto del Ministerio de Presidencia sobre los contenidos
mínimos en materia Memoria Democrática para impartir en las aulas de educación secundaria. |
 |
 |
Francisco Alía Miranda. Director del Plan Regional de Estudios sobre la Memoria
Democrática de Castilla-La Mancha. Catedrático de Historia del Área de Historia Contemporánea
de la Universidad de Castilla-La Mancha. |
|
Coordina: José Gorgues. |
|
19:15h. – |
Mesa de Desaparecidos. |
 |
 |
Estado de situación de la
Fosa de Pajaroncillo. Manuel Polo.
Testimonio de Silvia García Laguna, nieta de
Fidel García Muñoz, una de las personas enterradas en la fosa.
NOMBRE: |
Fidel García Muñoz |
NATURAL DE: |
Moraleja (Cáceres) |
EDAD: |
21 |
PADRES: |
Se desconoce |
DOMICILIO: |
Se desconoce |
FECHA DEFUNCION: |
11-1-1937 |
LUGAR FOSA: |
Cementerio Pajaroncillo |
DATOS MILITARES: |
95 Brigada. |
ESTADO: |
Se desconoce |
CONTACTO: |
Silvia García Laguna |
|
|
|
|
|
|
 |
Exhumación de las Fosas de Utiel y Venta de Moro, Familiares.
Reseña Histórica de los Guerrilleros Marcelino Chiva Pérez “Tarzán”
y
Pedro Merchán Vergara “Paisano” por Salvador Fernández Cava |
|
Coordina: Julio de la Parra. |
|
NOCHE
1 de octubre de 2022 (sábado).
MAÑANA
10:30-14:30h. – |
Acto oficial del descubrimiento de la Placa en Homenaje a los 12 Guerrilleros héroes de Cerro Moreno en la Fosa
del Cementerio de Teruel. Breve reseña histórica de lo sucedido en Cerro Moreno por Salvador Fernández Cava. Autoridades,
Familiares y miembros de La Gavilla Verde. |
TARDE
16:15h. – |
Novedades bibliográficas sobre La Guerrilla. |
 |
 |
Carlos Tejerizo García. Arqueólogo. |
|
Coordina: Carolina Soriano. |
|
 |
 |
Raül Vals y Carles Vallejo. |
|
Coordina: José Gorgues. |
|
19:30h. – |
Mesa de entrega de premios y cierre de Jornadas. |
 |
 |
Entrega de la TERCERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS PEDRO PEINADO SOBRE MEMORIA HISTÓRICA GUERRILLERA Y RURAL. |
|
Galardonados: |
|
A título individual: Julián Córdoba. |
|
A título colectivo: Asociación Nacional de Antiguos Guerrilleros españoles en Francia. FFI (en nombre de la asociación,
recogerá el premio Henry Farreny). |
Cierre de Jornadas: |
 |
Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya. |
 |
José Gorgues. Presidente de La Gavilla Verde. |
 |
Álvaro Martínez Chana. Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca. (Por confirmar) |
|
NOCHE
2 de octubre de 2022 (domingo).
XXXIV Acto de Homenaje a Los Guerrilleros.
12:00h. – |
Ofrenda Floral.
1. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE MOYA.
2. ASSOCIACIÓ CATALANA D’EXPRESOS POLÍTICS DEL FRANQUISME.
3. ASSOCIACIÓ D’EXGUERRILLERS DEL PAÍS VALENCIÀ (AGLA).
4. PLATAFORMA 14 DE ABRIL DE PUZOL.
5. ATENEO REPUBLICANO DE PATERNA (ARPA).
6. AMICAL DE ANTIGUOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES EN FRANCIA-FFI.
7. PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA.
8. REPUBLICANOS DE ROCAFORT.
9. SERRANIA DEL RINCON DE ADEMUZ.
10. LA GAVILLA VERDE Y ASOCIACIÓN MEMORIAS, RESISTENCIAS y FRATERNIDAD DE PRAYOLS.
11. INSTITUCIONES PROVINCIALES, AUTONOMICAS Y ESTATALES.
Cualquier otra Entidad que desee participar, deberá comunicarlo con antelación a la organización del Homenaje.
|
12:30h. – |
Saludo del alcalde de Santa Cruz de Moya
dando la bienvenida a los asistentes al acto. |
12:45h. – |
Parlamentos.
• Lectura de Adhesiones (previo envío a
presidencia@lagavillaverde.org
).
• Amical de Catalunya dels antics guerrillers españols.
• Amicale des Anciens Guérilleros Espagnols en France. FFI.
• La Tinenca de Benifassà. Joan Bautista Beltrán.
• Asociación Pozos de Caudé. Paco Sánchez.
• Familiares de Ángel Álvarez.
• Federico Lorente y su bandera.
• Numen Muñoz. Hijo de Herminia Muñoz y de Crescencio.
• Silvia García Laguna. Nieta de Fidel García Muñoz.
• Autoridades provinciales, autonómicas y estatales.
• Despedida y cierre, Jose Gorgues, presidente de La Gavilla Verde
|
13:15h. – |
Música.
Bernardo Fuster canta a Pedro Faura.
Todo momento histórico tiene su música como testigo. Los sentimientos, los deseos, las
penas y las emociones se convierten en canciones para plasmar la realidad de ese tiempo
y abrir las puertas a la Memoria.
|
14:30h. – |
Aviso importante Comida de Hermandad Homenaje 2 de octubre 2022

Después de estos años de pandemia en los que no hemos podido realizar la Comida de Fraternidad
posterior al Homenaje a Las Guerrilleras y Los Guerrilleros Españoles, este año tenemos la
satisfacción de comunicaros que vamos a volver a realizarla.
Volveremos a disfrutar, además de la comida, de la compañía de todos vosotros, venidos de distintas
provincias españolas y localidades francesas, recordando a nuestras guerrilleras y guerrilleros y
tantos buenos momentos que hemos vivido juntos en las ediciones del Homenaje de otros años.
Este año hemos tenido que cambiar de empresa del Cáterin ya que la que lo hacía hasta ahora, ya tenía
comprometido ese día en otro evento. Hemos buscado otra empresa que nos ofrece un servicio muy parecido
a lo que hemos tenido hasta ahora.
Para una mejor organización de esta comida, os pedimos que hagáis las reservas de los tickets de comida
antes del 26 de septiembre a través de la transferencia a la cuenta de La Gavilla Verde que
os ponemos más abajo. Por cuestiones de eficacia y buen servicio sólo se admitirán reservas por
transferencia.
El ticket de la comida cuesta 22,00 euros.
La comida consistirá en una copa de bienvenida, 3 entrantes, 1 plato principal, postre, bebidas y café
o infusiones.
Esperamos que os animéis y, antes de volver a vuestros lugares de origen, queráis compartir con nosotros
esta comida.
SALUD Y REPUBLICA.
Cuenta Bancaria: |
 |
ES12-3058-7068-7928-1020-4963. |
|
|

Póster, Cartel y Fotografías.
XXXIV Día Del Guerrillero |
|
|
XXXIV día del Guerrillero |
|
|
Ecos de las Jornadas.
Ecos de las XXIII Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” y del XXXIV día del Guerrillero Español.
Videos XXIII Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya”.
|
José Gorgues. Inauguración de XXIII Jornadas
José Gogues. Presidente
de La Gavilla Verde. Inauguración de
las XXIII Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya. Inauguración de Jornadas
Virgilio Antón. Alcalde
de Santa Cruz de Moya en la inauguración
de las XXIII Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
María Ángeles Martínez. Inauguración de las XXII Jornadas
María Ángeles Martínez.
Delegada de la Junta de Castilla La
Mancha en Cuenca en la Inauguración
de las XXIII Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Miguel Vives. Memoria
en las Aulas: Presentación de trabajos de alumnos de secundaria y
otros proyectos pedagógicos realizados
Miguel Vives, coordina la
Mesa Memoria en las Aulas: Presentación
de trabajos de alumnos de secundaria y otros
proyectos pedagógicos realizados en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Aniol Escorihuela Roca. Treball de recerca de 2n de Batxillerat – Institut Santiago Sobrequés 2021–22
Aniol Escorihuela Roca.
Presenta su trabajo Treball de recerca
de 2n de Batxillerat en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Miguel Vives. Presenta a David Tiscar Royo. Treball de recerca 2n Batxillerat IES LA SÉNIA 2019–2020
Miguel Vives, presenta
a David Tiscar Royo de La Pobla de
Benifassà y su trabajo Treball de
recerca 2n Batxillerat IES LA SÉNIA
2019–2020 en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
David Tiscar Royo. Treball de recerca 2n Batxillerat IES LA SÉNIA 2019–2020
David Tiscar Royo. De La
Pobla de Benifassà presenta su trabajo
Treball de recerca 2n Batxillerat IES
LA SÉNIA 2019–2020 en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Preguntas y coloquio
Preguntas y coloquio tras
la mesa de Memoria en las Aulas:
Presentación de trabajos de alumnos de
secundaria y otros proyectos pedagógicos
realizados, en las XXIII Jornadas “El
Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz
de Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Josep Jorge i Fernandez. La memoria en la historia local: Els afusellaments a la Pobla de
Vallbona (1939–1942)
Josep Jorge i Fernandez. De
La Pobla de Vallbona presenta su trabajo
La memoria en la historia local: Els
afusellaments a la Pobla de Vallbona
(1939–1942) en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya(Cuenca)
el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Miguel Vives. Presenta a Xavier Escorihuela. Proyectos Institut Montilivi de Girona
Miguel Vives, presenta
a Xavier Escorihuela. Proyectos
Institut Montilivi de Girona en las
XXIII Jornadas “El Maquis en
Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Xavier Escorihuela. Proyectos Institut Montilivi de Girona
Xavier Escorihuela.
Presenta su trabajo de Proyectos
Institut Montilivi de Girona en
las XXIII Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Miguel Vives. Cierre de la mesa Memoria en las Aulas: Presentación de trabajos de alumnos
de secundaria y otros proyectos pedagógicos realizados
Miguel Vives, cierre de
la Mesa Memoria en las Aulas: Presentación
de trabajos de alumnos de secundaria y otros
proyectos pedagógicos realizados en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Proyecto del Real Decreto del Ministerio de Presidencia sobre los contenidos
mínimos en materia Memoria Democrática para impartir en las aulas de educación secundaria
Francisco Alía Miranda.
Director del Plan Regional de Estudios
sobre la Memoria Democrática de
Castilla-La Mancha. Catedrático de
Historia del Área de Historia
Contemporánea de la Universidad de
Castilla-La Mancha en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Julio de la Parra. Mesa de Desaparecidos
Julio de la Parra, presenta
la mesa de desaparecidos en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Manuel Polo. PALEOLAB. Estado de situación de la Fosa de Pajaroncillo
Manuel Polo del grupo
PALEOLAB, explica la estado en el
se encuentra la exhumación de la
Fosa de Pajaroncillo en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural
de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Silvia García Laguna. Nieta de Fidel García Muñoz, una de las personas enterradas en la Fosa de Pajaroncillo
Silvia García Laguna,
testimonio de la nieta de Fidel
García Muñoz, una de las personas
enterradas en la Fosa de Pajaroncillo
en las XXIII Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Alejandro Chiva. Sobrino nieto de Marcelino Chiva Pérez “Tarzán”
Alejandro Chiva, testimonio
del sobrino nieto de Marcelino
Chiva Pérez “Tarzán”,
una de las personas enterradas en
la Fosa de Utiel en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de
la guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Julio de la Parra. Lectura de unas notas enviadas por José Vilchez, familiar de Pedro
Merchán Vergara “Paisano”
Julio de la Parra da
lectura a unas notas enviadas por
José Vilchez, familiar de Pedro
Merchán Vergara “Paisano”,
una de las personas enterradas en las
Fosa Venta de Moro en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya”Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Salvador Fernández Cava. Reseña Histórica de los Guerrilleros Marcelino Chiva
Pérez “Tarzán” y Pedro Merchán Vergara “Paisano”
Salvador Fernández Cava.
Reseña Histórica de los Guerrilleros
Marcelino Chiva Pérez “Tarzán”
y Pedro Merchán Vergara “Paisano”
en las XXIII Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Mesa de Desaparecidos. Coloquio
Coloquio tras la mesa de
Desaparecidos en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar
en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
Acto oficial del descubrimiento de la Placa en Homenaje a los
12 Guerrilleros héroes de Cerro Moreno en la Fosa del Cementerio de Teruel
Acto oficial del descubrimiento de la
Placa en Homenaje a los 12 Guerrilleros héroes de
Cerro Moreno en la Fosa del Cementerio de Teruel
que tuvo lugar en el Cementerio de Teruel el 1 de
octubre de 2022.
Breve reseña histórica de lo sucedido en Cerro
Moreno por Salvador Fernández Cava.
Autoridades, Familiares y miembros
de La Gavilla Verde.
|
|
|
Juanbe Moreno. Novedades bibliográficas sobre La Guerrilla. Javier Aguirre. En busca del Lobo
Juanbe Moreno presenta a
Javier Aguirre, que nos habla de su
libro En busca del Lobo en una
presentación grabada al no poder
asistir, en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022
|
|
|
Javier Aguirre. En busca del Lobo
Javier Aguirre que nos
habla de su libro En busca del Lobo
en una presentación grabada al no
poder asistir, en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Juanbe Moreno. Novedades bibliográficas sobre La Guerrilla. Pepita Sánchez y José Gorgues. En
uno de los Valles del Río Blanco II
Juanbe Moreno presenta a
Pepita Sánchez y José Gorgues para
presentar el libro En uno de los
Valles del Río Blanco II, en las
XXIII Jornadas “El Maquis en
Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Pepita Sánchez y José Gorgues. En uno de los Valles del Río Blanco II
Pepita Sánchez y José
Gorgues presentan el libro En uno
de los Valles del Río Blanco II, en
las XXIII Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Carolina Soriano. El último frente de la Guerra Civil: la Ciudad de la Selva y la arqueología
de la resistencia antifranquista en los montes de Casaio
Carolina Soriano presenta a
Carlos Tejerizo García, Arqueólogo
colaborador del proyecto Sputnik Labrego,
El último frente de la Guerra Civil:
la Ciudad de la Selva y la arqueología de
la resistencia antifranquista en los montes
de Casaio, en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de Moya”
Crónica rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Carlos Tejerizo García. El último frente de la Guerra Civil: la Ciudad de la Selva y la arqueología
de la resistencia antifranquista en los montes de Casaio
Carlos Tejerizo García,
Arqueólogo colaborador del proyecto
Sputnik Labrego, El último frente
de la Guerra Civil: la Ciudad de
la Selva y la arqueología de la
resistencia antifranquista en los
montes de Casaio, en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural
de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
José Gorgues. Amical de Antiguos Guerrilleros en Cataluña. Proyectos, actividades y
relaciones con otras asociaciones memorialistas
José Gorgues, coordina
la Mesa Amical de Antiguos Guerrilleros
en Cataluña. Proyectos, actividades y
relaciones con otras asociaciones
memorialistas en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Raül Valls y Carles Vallejo. Amical de Antiguos Guerrilleros en Cataluña. Proyectos,
actividades y relaciones con otras asociaciones memorialistas
Raül Valls, Presidente
de la Amical d'Antics Guerrillers de
Catalunya, y Carles Vallejo,
Presidente de la Associació Catalana
d'Expresos Polítics del Franquisme,
Amical de Antiguos Guerrilleros en Cataluña.
Proyectos, actividades y relaciones con
otras asociaciones memorialistas en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar
en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de
octubre de 2022.
|
|
|
Teaser Cisquet
Documental. “Cisquet i
el seu germà” de Marc Planagumà,
la vida y la lucha de Francesc Serrat
Pujolar. Un joven de Olot
(Garrotxa–Girona) que exiliado
en Francia con su familia se unió a la
Resistencia Francesa y posteriormente combatió
en el maquis en Catalunya, en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de Moya”
Crónica rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Mesa de entrega de premios y cierre de Jornadas
José Gorgues, Presidente
de La Gavilla Verde, presenta a los
invitados de la mesa de entrega de premios
y cierre de Jornadas en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de Moya”
Crónica rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
III Edición Premio Pedro Peinado sobre Memoria Histórica Guerrillera y Rural. Julián Córdoba
Galardón a titulo individual
a Julián Córdoba del Premio Pedro Peinado
sobre Memoria Histórica Guerrillera y Rural.
Entrega el premio Miguel Ángel Valero Tévar,
Diputación de Cuenca. Recoge el Premio Matias
Alonso, amigo de Julián Córdoba, en las XXIII
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
III Edición Premio Pedro Peinado sobre Memoria Histórica Guerrillera y Rural. Asociación
Nacional de Antiguos Guerrilleros españoles en Francia. FFI
Galardón a titulo colectivo
a la Asociación Nacional de Antiguos
Guerrilleros españoles en Francia. FFI
del Premio Pedro Peinado sobre Memoria
Histórica Guerrillera y Rural. Entrega
el premio Ramiro Rivera Gracia, Diputació
de Valencia. Recoge el Premio en nombre
de la asociación, Henry Farreny, en las
XXIII Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
José Gorgues. Cierre de Jornadas
José Gorgues, Presidente
de La Gavilla Verde, en el cierre de
las jornadas en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Virgilio Antón. Cierre de Jornadas
Virgilio Antón, Alcalde
de Santa Cruz de Moya, en el cierre
de las jornadas en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de Moya”
Crónica rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Ramiro Rivera Gracia. Cierre de Jornadas
Ramiro Rivera Gracia,
Diputado Delegado de Despoblación Rural
y Memoria Histórica de la Diputació de
Valencia, en el cierre de las jornadas
en las XXIII Jornadas “El Maquis en
Santa Cruz de Moya” Crónica rural
de la guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Miguel Ángel Valero Tévar. Cierre de Jornadas
Miguel Ángel Valero Tévar,
Áreas de Patrimonio, Desarrollo Provincial,
Turismo y Artesanía de la Diputación de
Cuenca, en el cierre de las jornadas en las
XXIII Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar
en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
|
Virgilio Antón. Cierre de Jornadas
Virgilio Antón, Alcalde
de Santa Cruz de Moya, en el cierre
de las jornadas en las XXIII Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de Moya”
Crónica rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 1 de octubre de 2022.
|
|
Videos XXXIV Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
Ofrenda Floral. XXXIV
Día del Guerrillero
Ofrenda Floral y minuto
de silencio en el XXXIV Día del
Guerrillero Español. Homenaje a la
guerrilla antifranquista. Acto de
Homenaje a Los guerrilleros que tuvo
lugar el 3 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al
Guerrillero Español en Santa Cruz de
Moya (Cuenca).
|
|
|
Virgilio Antón Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya. Saludo de bienvenida a los asistentes
Saludo del alcalde de
Santa Cruz de Moya, Virgilio
Antón, Antón dando la bienvenida
a los asistentes al acto, en el
XXXIV Día del Guerrillero Español.
Homenaje a la guerrilla antifranquista.
Acto de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022 en
la explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Henri Farreny. Amicale des Anciens Guérilleros Espagnols en France
Parlamento de Henri
Farreny, presidente de la
Asociación Amicale des Anciens
Guérilleros Espagnols en France,
en el XXXIV Día del Guerrillero
Español. Homenaje a la guerrilla
antifranquista. Acto de Homenaje a
los guerrilleros que tuvo lugar el
2 de octubre de 2022 en la explanada
del Monumento al Guerrillero Español
en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Julián Córdoba
Parlamento de Matias
Alonso, amigo de Julián Córdoba
que no ha podido asistir a las
Jornadas, en el XXXIV Día del
Guerrillero Español. Homenaje a la
guerrilla antifranquista. Acto de
Homenaje a los guerrilleros que tuvo
lugar el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Carles Vallejo. Associació Catalana d'Expresos Polítics del Franquisme
Parlamento de Carles
Vallejo, Presidente de la
Associació Catalana d'Expresos
Polítics del Franquisme, y Raül
Valls, Presidente de la Amical
d'Antics Guerrillers de Catalunya,
en el XXXIV Día del Guerrillero Español.
Homenaje a la guerrilla antifranquista.
Acto de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Federico Lorente
Parlamento de Federico
Lorente y su bandera, en el XXXIV
Día del Guerrillero Español. Homenaje
a la guerrilla antifranquista. Acto de
Homenaje a los guerrilleros que tuvo
lugar el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Joan Bautista Beltrán. Asociación de Vecinos y Propietarios de la Pobla de Benifassà
Parlamento de Joan
Bautista Beltrán de la Asociación
de Vecinos y Propietarios de la
Pobla de Benifassà, en el XXXIV
Día del Guerrillero Español. Homenaje
a la guerrilla antifranquista. Acto
de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022
en la explanada del Monumento al
Guerrillero Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Numen Muñoz. Hijo de Herminia Muñoz y de Crescencio
Parlamento de Numen
Muñoz, hijo de Herminia Muñoz
y de Crescencio, en el XXXIV
Día del Guerrillero Español. Homenaje
a la guerrilla antifranquista. Acto
de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022
en la explanada del Monumento al
Guerrillero Español en Santa Cruz
de Moya (Cuenca).
|
|
|
Lectura de nombre de Guerrilleros caídos en Cerro Moreno
Lectura de nombres de
Guerrilleros caídos en Cerro
Moreno, en el XXXIV Día del
Guerrillero Español. Homenaje a la
guerrilla antifranquista. Acto de
Homenaje a los guerrilleros que tuvo
lugar el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
La Gavilla Verde en la instalación de la placa en recuerdo de los doce maquis enterrados en el Cementerio de Teruel
Recordatorio del Acto
oficial del descubrimiento de la
Placa en Homenaje a los 12
Guerrilleros héroes de Cerro Moreno
en la Fosa del Cementerio de
Teruel, en el XXXIV Día del
Guerrillero Español. Homenaje a
la guerrilla antifranquista. Acto
de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022
en la explanada del Monumento al
Guerrillero Español en Santa
Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Amparo García. Hija de Cecilio García
Parlamento de Amparo
García, hija de Cecilio García,
en el XXXIV Día del Guerrillero Español.
Homenaje a la guerrilla antifranquista.
Acto de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Francisco de Asís Molina
Parlamento de Francisco de
Asís Molina, en representación de
la Generalitat Valenciana, en el
XXXIV Día del Guerrillero Español.
Homenaje a la guerrilla antifranquista.
Acto de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Cierre del XXXIV Dia del Guerrillero Español
José Gorgues, Presidente
de La Gavilla Verde, en el
cierre del XXXIV Día del Guerrillero
Español. Homenaje a la guerrilla
antifranquista. Acto de Homenaje
a los guerrilleros que tuvo lugar
el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al
Guerrillero Español en Santa Cruz
de Moya (Cuenca).
|
|
|
Música. Presentación músical de Bernardo Fuster
Pere Camps persenta
la actuación músical de Bernardo
Fuster, en el cierre del XXXIV
Día del Guerrillero Español. Homenaje
a la guerrilla antifranquista. Acto
de Homenaje a los guerrilleros que
tuvo lugar el 2 de octubre de 2022
en la explanada del Monumento al
Guerrillero Español en Santa
Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|
Bernardo Fuster canta a Pedro Faura
Bernardo Fuster canta
a Pedro Faura. Pedro Faura es el
seudónimo, el ‘alter
ego’ de Bernardo Fuster
utilizado durante el franquismo
para evitar la represión. Autor
y además cofundador junto a
Luis Mendo de la banda de folk
rock Suburbano, en el cierre
del XXXIV Día del Guerrillero
Español. Homenaje a la guerrilla
antifranquista. Acto de Homenaje
a los guerrilleros que tuvo lugar
el 2 de octubre de 2022 en la
explanada del Monumento al Guerrillero
Español en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya

|
|